Según la actualización publicada en su sitio web, estos ahorros provienen de la detección y eliminación de fraudes, cancelaciones y renegociaciones de contratos, ventas de activos, reducción de personal y cambios en regulaciones y programas gubernamentales.
Durante las primeras semanas del nuevo gobierno, DOGE ha estado publicando detalles sobre gastos considerados excesivos y las medidas tomadas para reducir el gasto federal. Con la más reciente actualización, se ha revelado una lista de las agencias con mayores recortes, junto con documentos que detallan algunos de los contratos cancelados.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) encabeza la lista como la institución con mayor reducción de gastos en términos absolutos y en porcentaje de su presupuesto. Le siguen el Departamento de Educación, la Oficina de Gestión de Personal, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, y el Departamento de Agricultura.
Como parte de las medidas de austeridad, Trump ordenó la congelación de gran parte de la ayuda internacional proporcionada por USAID para revisar su efectividad. Además, miles de empleados de la agencia han sido colocados en licencia administrativa. Entre los gastos eliminados, el gobierno destacó el financiamiento de proyectos relacionados con la identidad de género en países en desarrollo.
En términos de reducción de contratos en relación con el presupuesto, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, la Oficina Ejecutiva del Presidente, la Administración de Servicios Generales y el Departamento de Educación también registraron importantes recortes.
El sitio web de DOGE incluye una lista de contratos cancelados y arrendamientos finalizados, que representan aproximadamente el 20% del ahorro total. Entre estos, destacan recortes por más de $199 millones en programas de diversidad, equidad e inclusión. Asimismo, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor eliminó suscripciones a medios como Politico y The Washington Post, lo que generó un ahorro de casi $30 millones.
DOGE ha anunciado que inicialmente actualizará su portal dos veces por semana con nuevos datos, aunque en el futuro planea ofrecer actualizaciones en tiempo real.