El Departamento de Justicia (DOJ) ha iniciado el proceso de despido de más de una docena de funcionarios que trabajaron en el caso de persecución criminal contra el presidente Donald Trump.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa decisión forma parte de una de sus principales promesas de campaña: eliminar la "instrumentalización" del sistema judicial en Estados Unidos
El Departamento de Justicia (DOJ) ha iniciado el proceso de despido de más de una docena de funcionarios que trabajaron en el caso de persecución criminal contra el presidente Donald Trump.
La decisión forma parte de una de sus principales promesas de campaña: eliminar la "instrumentalización" del sistema judicial en Estados Unidos.
Según reportes de Fox News Digital, un portavoz del DOJ confirmó que el fiscal general interino, James McHenry, despidió a varios funcionarios en un esfuerzo por restaurar la imparcialidad del sistema judicial y porque no se podía confiar en ellos para implementar fielmente la agenda del presidente.
"Hoy, el fiscal general interino James McHenry despidió a varios funcionarios del Departamento de Justicia que desempeñaron un papel clave en el procesamiento del presidente Trump", declaró un funcionario del DOJ. "A la luz de sus acciones, el fiscal general interino no confía en que estos funcionarios ayuden a implementar fielmente la agenda del presidente". Además, agregó que la medida es coherente con la misión de poner fin a la instrumentalización del Gobierno federal.
Aunque no se ha divulgado la lista exacta de los funcionarios despedidos, la acción tiene como objetivo aquellos que colaboraron con el exfiscal especial Jack Smith en los casos judiciales contra Trump. Smith lideró la acusación sobre el supuesto mal manejo de documentos clasificados en Florida y la presunta interferencia en la transferencia de poder tras las elecciones presidenciales de 2020.
En relación con estos casos, Trump salió ileso tras declararse inocente. El caso de los documentos clasificados fue desestimado en julio de 2024 después de que la jueza Aileen Cannon, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, determinara que Smith había sido designado ilegalmente como fiscal especial. Asimismo, el caso relacionado con los hechos del 6 de enero en Washington D.C. fue retirado a solicitud del propio Smith luego de la elección de Trump como presidente.
Este despido masivo subraya el compromiso del gobierno de Trump con su promesa electoral de reformar el sistema de justicia y eliminar cualquier sesgo político dentro del DOJ.
Suscribite a nuestro Newsletter