Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

Corte Suprema anula la prohibición de la era Trump sobre los 'bump stocks', accesorio que convierte armas en ametralladoras

La Corte Suprema resolvió en contra de prohibición de llamados 'bump stocks', los accesorios que multiplican el poder de fuego de las armas semiautomáticas al convertirlas en ametralladoras

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que una culata de impacto no transforma un arma de fuego en automática y anuló una norma federal establecida durante el mandato de Donald Trump, que prohibía estos accesorios.

En una decisión de 6-3, el juez Clarence Thomas escribió: “El Congreso ha restringido durante mucho tiempo el acceso a las ametralladoras, una categoría de armas de fuego definida por la capacidad de disparar, automáticamente, más de un tiro por una sola función del gatillo”.

“Las armas de fuego semiautomáticas, que requieren que los tiradores vuelvan a apretar el gatillo en cada disparo, no son ametralladoras. Este caso pregunta si una culata de impacto, un accesorio para un rifle semiautomático que permite al tirador volver a apretar rápidamente el gatillo (y por lo tanto lograr un alto velocidad de disparo), convierte el rifle en una ametralladora.

Nosotros sostenemos que no”, escribió el magistrado.

El caso Garland vs Cargill preguntó al tribunal si un dispositivo de culata es una ametralladora, tal como la define la ley federal, porque está diseñada y destinada a ser utilizada para convertir un rifle en un arma que dispara automáticamente más de un disparo mediante una sola función del gatillo.

Una culata de impacto es un accesorio que reemplaza la culata estándar de un arma semiautomática, la parte del arma larga que descansa sobre el hombro.

Michael Cargill, propietario de Central Texas Gun Works, demandó al gobierno después de verse obligado a entregar varios de estos accesorios al Buró de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF).

Cargill alegaba que la ATF se excedió en su autoridad administrativa al imponer una prohibición, sin ninguna acción del Congreso.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter