Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Chicago, en la mira del gobierno de Trump para su próxima ofensiva migratoria

WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Donald Trump planea enviar efectivos a Chicago para redadas migratorias, su movimiento más reciente en pos de ampliar la presencia de fuerzas federales en las principales ciudades de Estados Unidos dirigidas por demócratas, según dos funcionarios federales.

Se prevé que el operativo en la tercera ciudad más grande del país dure unos 30 días, y podría comenzar incluso el 5 de septiembre, dijo un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional a The Associated Press el viernes. Otro funcionario federal mencionó que aún falta la aprobación final del momento en que se llevaría a cabo la que podría ser una medida similar a los operativos efectuados este verano en Los Ángeles.

Ambos funcionarios hablaron a condición de guardar el anonimato para poder declarar sobre planes que no se han dado a conocer.

Chicago alberga una amplia población inmigrante, y tanto la ciudad como el estado de Illinois tienen algunas de las reglas más estrictas del país contra la cooperación con las iniciativas del gobierno federal para hacer cumplir la ley de inmigración. A menudo eso ha puesto a la ciudad y al estado en desacuerdo con el gobierno de Trump mientras intenta desarrollar su agenda de deportación masiva.

El gobierno de Trump solicitó esta semana el uso de la Estación Naval de los Grandes Lagos, al norte de Chicago, para apoyar las gestiones federales de control migratorio.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés); la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus iniciales en inglés), y otras agencias federales participarán en la operación planificada en Chicago, según los funcionarios federales que hablaron con la AP. A diferencia de la reciente toma federal del control policial en Washington, no se prevé que dependa de la Guardia Nacional ni del Ejército, y se centra exclusivamente en la inmigración, en lugar de ser promovido como parte de una campaña amplia contra la delincuencia.

Es probable que el gobierno republicano enfrente resistencia por parte de los principales funcionarios demócratas de la región, como ha sucedido en California con el gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, al igual que Newsom, ha estado intercambiando críticas con Trump y sus aliados.

Pritzker declaró esta semana que Chicago no quiere intervención militar para combatir el crimen. El viernes, el funcionario de filiación demócrata señaló que el ICE es una agencia policial civil y puede operar legalmente en la ciudad, “pero no apreciamos cuando maltratan a nuestros residentes, muchos de los cuales han estado aquí durante décadas”.

“Ahora tenemos un presidente y un gobierno federal que los persigue, cazando personas y desapareciéndolas de las calles”, expresó Pritzker tras realizar una visita escolar en los suburbios del sur de la ciudad. “Hombres enmascarados están agarrando a personas de las calles y llevándoselas. Eso es simplemente vergonzoso”.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, consideró que lo que se avecina es “profundamente preocupante”. La ciudad ha desarrollado y está distribuyendo una “campaña de preparación familiar” para ayudar a las familias a “planificar (en caso de) una posible separación”, con directrices para hablar con los miembros de la familia, reunir documentos cruciales, asistir a talleres programados y solicitar ayuda del Congreso, consulados y grupos de defensa de inmigrantes.

“Rechazamos cualquier intento de poner en peligro a los habitantes de Chicago como un medio para hacer avanzar los fines políticos del presidente”, declaró Johnson en un comunicado. “Enviar efectivos militarizados para controlar la inmigración sólo causará caos y miedo en nuestras comunidades”.

Si el ICE viene, todos los departamentos de la ciudad estarán preparados para “asegurar que los habitantes de Chicago conozcan sus derechos”, agregó Johnson.

El Departamento de Seguridad Nacional indicó esta semana que ha realizado 5.000 arrestos relacionados con la inmigración en el área de Los Ángeles desde que el 6 de junio lanzó redadas migratorias en la segunda área metropolitana más grande del país. Las autoridades no se han arredrado por una orden judicial temporal que prohíbe las detenciones en Los Ángeles con base en la raza, la cual ha sido impugnada por el gobierno ante la Corte Suprema.

"No se equivoquen: si ustedes están aquí ilegalmente, los encontraremos, los arrestaremos y los enviaremos de regreso. Esto es sólo el comienzo", advirtió la secretaria Kristi Noem al anunciar el hito de arrestos en Los Ángeles.

La operación en Los Ángeles se ha caracterizado por demostraciones de fuerza amplias y rápidas por parte de agentes fuertemente armados, enmascarados, en autos sin identificación y vestidos de civil, a menudo en tiendas Home Depot y lavados de autos. El consulado mexicano en Los Ángeles sostuvo esta semana que el 15% de los mexicanos arrestados hasta ahora trabajan en el sector de la construcción, seguidos por lavados de autos con un 13%, según cientos de entrevistas que ha realizado.

____

Spagat reportó desde San Diego. El periodista de The Associated Press John O'Connor contribuyó desde Springfield, Illinois.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Vandalizan valla con la imagen de Díaz-Canel en Matanzas tras más de un día de apagón
Cinco cubanos acusados de asesinar a un hombre durante un robo en Texas
Aparatoso accidente en la I-95 de Miami-Dade involucra a un camión y 18 vehículos
Cubana baleada por su expareja en Miami rompe el silencio desde el hospital
Lavadoras en exhibición cerca de la entrada de un almacén de Costco, el martes 8 de julio de 2025, en Sheridan, Colorado. (AP Foto/David Zalubowski)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter