Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Jorge Soler

Jorge Soler firma con los Gigantes de San Francisco por más de $40 millones

El slugger cubano Jorge Soler abandona la calurosa Miami para recalar en la costa oeste con los San Francisco Giants en un acuerdo por tres años valorado en $42 millones

Por los próximos tres años, el Oracle Park, el estadio de los Gigantes, construido junto a la bahía de San Francisco, será testigo de los batazos de uno de los toleteros más poderosos de la actualidad: el cubano Jorge Soler.

El acuerdo entre el equipo y el jugador sería de 42 millones de dólares, e incluye un bono de firma de nueve millones.

Soler disparó 36 jonrones y remolcó 75 carreras en el 2023 con los Marlins de Miami, con un OPS de .853, cifras sólo superadas por las que consiguió en 2019, la mejor campaña de su carrera.

Sus batazos kilométricos fueron fundamentales para que los Marlins llegaran a los playoffs por primera vez en 20 años (sin contar la temporada del 2020, recortada a 60 juegos por la pandemia).

MARLINS-ROJOS
El cubano Jorge Soler, de los Marlins de Miami, festeja luego de la victoria sobre los Rojos de Cincinnati, el martes 8 de agosto de 2023 (AP Foto/Jeff Dean)
El cubano Jorge Soler, de los Marlins de Miami, festeja luego de la victoria sobre los Rojos de Cincinnati, el martes 8 de agosto de 2023 (AP Foto/Jeff Dean)

El cubano rechazó una opción para permanecer en Miami por nueve millones y optó por la agencia libre, hasta lograr este acuerdo que lo lleva a la bahía de San Francisco, al otro extremo del país.

Soler había llegado a los Marlins en el 2022, tras ser seleccionado Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del año anterior con los Bravos de Atlanta.

Su primera campaña en la Capital del Sol fue decepcionante, limitada a 72 partidos por lesiones, pero en el 2023 renació con su descomunal fuerza, para convertirse en una de las piezas más codiciadas en el mercado de agentes libres.

En San Francisco, se espera que ocupe principalmente la función de bateador designado, en un equipo que está en plena reconstrucción, bajo las órdenes del experimentado Bob Melvin, tres veces ganador del premio Manager del Año, quien fue contratado por los Gigantes este invierno.

De esta manera, de los cubanos que fueron a la agencia libre en esta temporada muerta, solamente el veterano Yuli Gurriel no ha encontrado trabajo para el 2024.

Próximo a cumplir 40 años, Gurriel no ha generado mucho interés en los equipos.

Un día antes de que se anunciara el acuerdo de Soler con los Gigantes, se supo que el cátcher Yasmani Grandal pactó con los Piratas de Pittsburgh por un año y 2.5 millones de dólares.

Dos semanas antes, los Piratas habían contratado al lanzallamas Aroldis Chapman por una temporada y 10.5 millones.

Otros cubanos agentes libres que ya tienen empleo son el jardinero Lourdes Gurriel Junior, quien pactó para quedarse con los Diamondbacks de Arizona por cuatro años y 42 millones, y el lanzador derecho Yariel Rodríguez, firmado por cinco campañas y 32 millones por los Azulejos de Toronto.

Asimismo, el toletero de los Rangers de Texas Adolis García evitó el arbitraje salarial y ligó una extensión contractual de dos años y 14 millones.

Ya abrieron los campos de entrenamientos primaverales para pitchers y catchers, mientras que la semana próxima se unirá el resto de los jugadores.

La cifra de cubanos que estarán en los diferentes campos de primavera supera las cuatro decenas, entre quienes aparecen en los rosters de 40 peloteros de sus respectivas organizaciones, y los que han sido invitados y tratarán de luchar un espacio en las Grandes Ligas.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter