La administración Biden recibió una inusual solicitud del gobierno de Cuba para brindar asistencia de emergencia luego del devastador impacto del huracán Ian, según informaciones obtenidas por The Wall Street Journal.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa administración Biden recibió una inusual solicitud del gobierno de Cuba para brindar asistencia de emergencia luego del devastador impacto del huracán Ian, según informaciones obtenidas por The Wall Street Journal.
No se solicitó una cantidad exacta, y Estados Unidos todavía estaba tratando de determinar si el gobierno de La Habana complementaría la solicitud mientras trabaja para determinar el alcance del daño, según las informaciones obtenidas a través de correo electrónico.
La tormenta causó la muerte de al menos a dos personas en Cuba y dejó al país sin electricidad.
La solicitud se produce cuando Rusia, que desde hace mucho tiempo apoya a Cuba, está enfrascada en su guerra en Ucrania y las sanciones internacionales, mientras que La Habana se enfrenta a su peor crisis económica en tres décadas.
Las relaciones entre Washington y La Habana, que se deterioraron cuando el expresidente Donald Trump hizo retroceder los esfuerzos de acercamiento de la administración Obama y declaró a Cuba un estado patrocinador del terrorismo, han mejorado levemente bajo la administración actual.
Sin embargo, el presidente Biden no ha tomado medidas importantes para normalizar las relaciones y ha mantenido a Cuba en la lista negra de países patrocinadores del terrorismo.
Pero a principios de este año, la administración Biden dijo que eliminaría el límite de las remesas en dólares que los estadounidenses pueden enviar a Cuba, reabriría los viajes aéreos a ciudades de toda la isla y restablecería los viajes de los llamados grupos educativos, medidas que dijo tenían la intención de apoyo al pueblo cubano.
Los correos electrónicos sugirieron que EE. UU. continuó interactuando con La Habana para determinar cuánta asistencia se necesita, y EE. UU. evaluó que las autoridades cubanas darían prioridad a los hospitales, las instalaciones de bombeo de agua, el saneamiento y otras infraestructuras críticas si Washington brindara ayuda.
El Departamento de Estado no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca se negó a comentar.
El gobierno cubano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
FUENTE: The Wall Street Journal
Suscribite a nuestro Newsletter