Las intensas lluvias registradas en la tarde y noche de este martes en La Habana provocaron inundaciones repentinas que arrastraron grandes cantidades de basura, transformando varias calles en verdaderos ríos contaminados y dificultando el tránsito de peatones y vehículos.
Videos compartidos por el activista Adelth Bonne muestran la magnitud del fenómeno, con corrientes de agua removiendo cúmulos de desechos en diferentes barrios de la capital.
Fuertes lluvias en La Habana dejan las calles convertidas en ríos de basura y un apagón general agrava la crisis
Vecinos de zonas como Centro Habana y Diez de Octubre denunciaron la acumulación de basura, reflejo de la vulnerabilidad del sistema de saneamiento urbano frente a episodios de lluvias intensas.
De acuerdo con el meteorólogo Raydel Ruisánchez, en la estación de Mariel, Artemisa, se registraron 58,2 milímetros de precipitaciones en apenas una hora, acompañadas de rachas de viento de hasta 67 km/h. Condiciones similares se reportaron en Güira de Melena y en distintas áreas de la capital cubana.
Las autoridades advirtieron sobre el alto riesgo de inundaciones súbitas en zonas bajas y con mal drenaje, por lo que recomendaron extremar las medidas de precaución.
Pronósticos para las próximas horas
El Instituto de Meteorología (INSMET) informó que las lluvias y tormentas eléctricas podrían extenderse durante este miércoles, con mayor incidencia en el occidente y centro del país. Los especialistas prevén que se mantenga el cielo nublado en gran parte del territorio, con chubascos numerosos, algunos de ellos fuertes.
Los vientos oscilarán entre 10 y 25 km/h del nordeste al este, alcanzando hasta 30 km/h en zonas de la costa norte, con rachas superiores en horas de la tarde.
La Habana sin electricidad
A la emergencia climática se suma un apagón general que afecta a la capital desde este martes, tras un déficit de 220 MW que dejó fuera de servicio a los seis bloques eléctricos de la ciudad. Aunque no se precisaron las zonas exactas, salvo las áreas priorizadas, prácticamente toda La Habana permanece sin energía.
Este corte se añade a la cadena de apagones prolongados y sistemáticos que han golpeado a la isla durante 2025, con graves consecuencias para la vida cotidiana de los cubanos.