Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Víctor Mesa

Víctor Mesa alquila en Airbnb su lujosa casa de ocho cuartos en el Vedado mientras vive en Miami

Enfocado en el mercado que vive en Estados Unidos, Víctor Mesa y los anfitriones que le llevan su negocio en el Vedado aseguran que los inquilinos podrán crear "recuerdos duraderos" en su estancia, a la vez que toda la familia tendría espacio para la "diversión y relajación"

Promocionada como “La Casa del 32”, la vivienda de ocho dormitorios e igual cantidad de baños sirve para estancias de “grupos grandes de 16 personas” que estén dispuestos a pagar 184 dólares por noche para disfrutar de las comodidades del hogar. Sin embargo, los que más le sacarán provecho son “los entusiastas del béisbol” pues el decorado es alegórico a la vida del exjardinero central de los equipos Cuba y Las Villas. La promoción asegura que “estarán encantados, ya que se trata de un paraíso para los amantes del deporte”.

Enfocado en el mercado que vive en Estados Unidos, Víctor Mesa y los anfitriones que le llevan su negocio en el Vedado aseguran que los inquilinos podrán crear “recuerdos duraderos” en su estancia, a la vez que toda la familia tendría espacio para la “diversión y relajación”

Los que reserven también pueden ordenar por separado los servicios de comida que el personal a cargo elaborará en el área de cocina. De esta forma, disfrutarían de desayunos, almuerzos y bebidas. Todo con un cargo adicional.

Screenshot 2023-05-15 at 10.29.36 AM.png

En todas las habitaciones de la casa hay servicio incluido de acceso a Internet mediante Wifi que depende de Etecsa, la única compañía de telecomunicaciones en Cuba y muy cuestionada por los cortes de conexión que suele hacer ante el más mínimo indicio de protestas populares en la Isla.

Mesa siempre ha sido un defensor del castrismo a pesar de que lleva varios años residiendo en Miami, donde sus dos hijos intentan acceder a las Grandes Ligas luego de un contrato con los Marlins de la “ciudad del sol”. Por esa razón no es muy querido por los exiliados cubanos.

A finales de marzo de este año Mesa abandonó el estadio LoanDepot Park de Miami, durante la semifinal del V Clásico Mundial de Béisbol, entre abucheos y gritos de “chivatón” y “sin**o”, según reportes en redes sociales.

En 2020, Mesa reconoció en Miami que era “comunista” y “chivatón”, luego de ser provocado por las preguntas de una persona que llamó a Cano Sports, de Univista TV, donde participó junto a otros jugadores en un panel deportivo.

El espacio recibió la llamada de un televidente que debía contestar algunas preguntas. Pero el hombre comenzó su intervención recordándole a Mesa las ocasiones en que había agradecido a Fidel Castro y a la Revolución por sus victorias sobre el terreno.

Captan a Victor Mesa comiendo en una paladar en el vedado tras regresar a Cuba

“Pregúntale por qué no se va a vivir para Cuba y disfruta del capitalismo en vez de convivir con los comunistas que él alaba tanto”, pidió el televidente. Mesa respondió que él tenía la suerte de vivir en ambas partes del mapa.

Minutos más tarde, Cano Sports recibió una llamada de alguien que se identificó como José Manuel, de Hialeah, quien también la emprendió contra Mesa. “Aquí estoy solamente para decirle a Víctor Mesa que es un gran comunista”, expresó.

“Sí, lo soy”, respondió más adelante Mesa. “Dilo otra vez, eres comunista, eres chivatón”, lo desafió el hombre al teléfono. “Sí, claro”, repuso Mesa entonces.

La simpatía de Mesa por el régimen de La Habana no es un secreto. En 2016, cuando fungía como director del equipo Matanzas, reconoció haber entablado una relación cordial y amistosa con Fidel Castro, que era un seguidor del béisbol y se empeñó en llevar a planos estelares esa disciplina, en gran medida con fines políticos y propagandísticos.

Castro sentía admiración por Mesa, considerado el mejor jardinero central en la historia de la pelota cubana y uno de los mejores corredores en esa disciplina, líder en bases robadas 14 veces en un período de 15 años.

FUENTE: periodicocubano.com / ADN Cuba

Deja tu comentario

Destacados del día

Tragedia en La Habana: fallece bebé de un mes de nacido tras ser atropellado junto con su madre en la intersección de las calles Reina y Galiano
El recién nombrado director del Departamento de Policía de Miami-Dade, Alfredo Freddy Ramírez, durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia el 8 de enero de 2020, en Miami. El director del Departamento de Policía de Miami-Dade presentó su renuncia horas antes de dispararse un balazo, dijo el alcalde del condado el miércoles 26 de julio de 2023. (David Santiago/Miami Herald vía AP, Archivo)
Kendrys Morales alejado del béisbol: Ahora soy palomero
Ron DeSantis suspende al comisionado de Miami Díaz de la Portilla, tras el arresto por corrupción
VIDEO: Herido un integrante del dúo Charly y Johayron tras ser agredidos en Las Tunas

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter