Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Sin techo, sin electricidad y cocinando con leña: familias pinareñas abandonadas por el régimen cubano

Muchos pobladores en Pinar del Río siguen sin techo y lo peor, con pocas esperanzas de recibir una ayuda a esta cruda realidad, más de 10 días después de que el huracán destruyera sus casas

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

En la provincia pinareña, el huracán Ian dejó daños en más de 60 mil viviendas, muchas de ellas colapsadas totalmente.

Así ocurrió en el poblado pesquero de La Coloma, de unos siete mil habitantes, por donde entró este huracán a Cuba el pasado 27 de septiembre.

La Coloma aún está en apagón tras el devastador paso de Ian.

Embed

En estos momentos, sólo un 15 por ciento de los pobladores en Pinar del Río tienen servicio eléctrico.

En La Coloma, el huracán destruyó además los almacenes de producción del estatal Combinado Pesquero Industrial, que captura el 40 por ciento de la langosta que el régimen, sobre todo, exporta al extranjero.

Ian igual hundió allí 12 embarcaciones de esa estatal entidad pesquera.

Además de dañar más de 60 mil viviendas y tener a la mayoría de los pinareños 10 días después en apagón, el huracán Ian provocó en esa provincia cubana daños en más de ocho mil 500 hectáreas de cultivos, especialmente plátano, yuca, maíz y arroz, boniato y tomate. También impactó las plantaciones de tabaco.

Lo triste para varias familias en el hoy devastado poblado de La Coloma en Pinar del Río es que cuando Ian los abatió, vivían en albergues provisionales desde que en el 2002, el huracán Lili los dejara sin hogar.

Y todavía hoy, 20 años después, no han recibido la prometida ayuda estatal para reconstruir sus casas.

FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

Destacados del día

El capitalismo llega a La Habana de manos del Kremlin
El 2023 trae alarmantes cifras de accidentes en Cuba: uno cada 47 minutos, cientos de muertos y miles de heridos
Tras amenazas de la dictadura cubana, la Youtuber cubana Hildina abandona Cuba junto a su bebé 
Bielorrusia anuncia que entrenará a militares cubanos
El presidente, Joe Biden, a la derecha, se reúne con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en un aparte de la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, el domingo 21 de mayo de 2023. (AP Foto/Susan Walsh)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter