Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guillermo Fariñas

Se deteriora salud de Guillermo Fariñas mientras otro opositores se unen a la huelga de hambre y sed

La nueva huelga de hambre y sed en Cuba del líder del FANTU ha recibido el apoyo de varias organizaciones del exilio cubano en Miami

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Otros cuatro activistas del opositor Foro Antitotalitario Unido (FANTU), uno de ellos en la Calle Ocho en La Pequeña Habana, en Miami, se unieron a la huelga de hambre y sed en Cuba del Premio Sajarov Guillermo Fariñas, quien este 29 de junio cumple 72 horas en esta protesta en la sede de la organización en Santa Clara.

Nacho Rocha plantó su huelga de hambre, no de sed, ante el monumento en la Pequeña Habana de Miami a los mártires de la Brigada 2506 en la invasión de Bahía de Cochinos.

Los otros tres activistas de FANTU que se unieron en esta protesta a su líder Guillermo Fariñas están en huelga de hambre y sed en Las Tunas: Martín Tomás Domínguez, Irenaldo Sosa y Yadira Puerto.

Justo en el sitio en la Calle Ocho de Miami, el Frente Antitotalitario Unido reiteró en conferencia de prensa que esta protesta exige la liberación incondicional, inmediata y sin destierro de todos los presos políticos cubanos, la implementación de un bloqueo naval y aéreo a Cuba hasta la retirada de los efectivos militares y de espionaje de China y Rusia en la isla y la cancelación inmediata del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación Económica de la Unión Europea con la dictadura por sus violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos.

La nueva huelga de hambre y sed en Cuba del líder del FANTU ha recibido el apoyo de varias organizaciones del exilio cubano en Miami y también el respaldo de figuras como el congresista republicano Mario Díaz-Balart y el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Fariñas inicio su huelga el pasado 26 de junio, tras protagonizar una protesta en el aeropuerto de Santa Clara, al regresar de un viaje a Miami, porque el régimen le ocupó arbitrariamente su equipaje.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter