Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estados Unidos

Piden prohibir entrada a EEUU a viajeros que hayan visitado Cuba en los últimos tres meses

Estados Unidos debe prohibir la entrada al país de cualquier viajero que haya visitado Cuba en los últimos tres meses, señaló el abogado cubanoamericano Jason Poblete en un artículo publicado este lunes en The National Review.

Regímenes totalitarios como China y Cuba "no se comportan como naciones responsables", subrayó.

En lugar de compartir información rápidamente para evitar una emergencia de salud global, estas "revoluciones" o "regímenes" anteponen sus intereses a todo lo demás, "sin importar cuántos seres humanos se infecten o mueran", opinó.

Según Poblete, "solo cuando la horrible realidad del coronavirus de Wuhan ya no pudo ser contenida, el liderazgo de Beijing detuvo parte de la censura".

"El régimen iraní ha seguido un patrón similar. También lo hará la Cuba comunista, ya que la historia ha demostrado que no se puede confiar en ella para obtener datos de salud precisos y completos sobre pandemias u otros desafíos de salud globales urgentes", señaló el abogado.

Poblete recordó los casos no declarados de cólera en Cuba en el 2013, y la negativa del gobierno de La Habana a cooperar con organismos internacionales de salud durante la epidemia mundial de Zika, en 2016.

El letrado señaló que, a diferencia de China o Irán, Cuba se encuentra a solo 45 minutos de vuelo de Estados Unidos, y se hace esencial suspender todos los viajes hacia y desde Cuba para "salvaguardar al pueblo estadounidense".

Aunque según un tuit de la Embajada de EEUU en La Habana el pasado jueves el presidente Donald Trump "ha implementado tal medida", Poblete urge a la administración a ir más allá, y "considerar bloquear la entrada a EEUU a todos los viajeros extranjeros que hayan visitado la isla en los últimos 120 días".

El articulista explica que se ha basado en estimaciones de la propagación del nuevo coronavirus, y en las limitaciones legales relativas al acceso a los puertos estadounidenses por parte de los buques que han estado en Cuba, para sugerir este período de tres meses.

"Una vez que la crisis de salud disminuya, Estados Unidos puede reevaluar los protocolos de viaje basados en medidas verificables, no en la retórica del gobierno cubano", concluyó.

FUENTE: martinoticias.com

Deja tu comentario

Destacados del día

EEUU deporta a Cuba a exfuncionario del MININT que vivía oculto en Miami
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llega a una conferencia de prensa en la que anunció que la mayoría de los pasajeros ya no tendrán que retirarse los zapatos en los puntos de revisión aeroportuarios, el martes 8 de julio de 2025, en el Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington. (AP Foto/Mark Schiefelbein)
VIDEO: Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor sirio en Damasco en plena escalada de violencia
Estados Unidos deporta a un cubano al sur de África tras negativa del régimen de La Habana
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, izquierda, escucha al presidente Donald Trump, derecha, en una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el martes 8 de julio de 2025, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter