El pelotero cubano, nacionalizado mexicano, Randy Arozarena se hizo millonario por primera vez en su carrera en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) al firmar un contrato con los Tampa Bay para la temporada 2023, donde cobrará 4.15 millones de dólares.
Arozarena, de 27 años de edad, había tenido muy buenas campañas como jardinero del equipo floridano, incluso fue novato del año y consiguió el premio al Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) en la serie de campeonato de la Liga Americana, pero siempre tuvo bajos salarios.
https://twitter.com/francysromeroFR/status/1613976414805426193
Por ejemplo, en la temporada pasada su pago fue de 716 mil dólares, casi una quinta parte de lo que cobrará ahora.
La firma del contrato por un solo año llega en la fecha límite para evitar los arbitrajes salariales. Estos procesos se activan cuando los jugadores elegibles y los dueños de equipos van a una corte judicial para que un juez intervenga en la disputa salarial, ya que ambas partes no se ponen de acuerdo.
Los peloteros son elegibles para ir a arbitraje siempre que tengan entre tres y seis años de servicio en la MLB. Durante el proceso de arbitraje, el jugador elegible sigue siendo propiedad del equipo y no puede ser negociado o firmado con otro equipo. Sin embargo, después de la decisión del panel de arbitraje, el jugador puede negociar con otros equipos si su equipo original decide no mantenerlo en su plantilla.
En 2021, Arozarena se convirtió en el sexto cubano en la historia en alcanzar el premio al Novato del Año en la Liga Americana, los otros antillanos fueron Tony Oliva (1964), José Canseco (1986), Jose Abreu (2014) y Yordan Alvarez (2019) en la Liga Americana y José Fernández (2013) en la Liga Nacional.