Según publica el portal Diario de Cuba, La central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras de Matanzas salió del Sistema Eléctrico Nacional a las 8:53PM del lunes, esta vez debido a una ponchadura en caldera, informó la Unión Eléctrica a través de sus canales oficiales.
Según dio a conocer la empresa estatal en su página en Facebook, "se necesitarán aproximadamente 30 horas de enfriamiento para acceder a la zona averiada y comenzar los trabajos de mantenimiento".
La UNE limitó los comentarios en su publicación. La semana pasada, cuando se informó de la incorporación de la Guiteras al servicio, después de varios días sometida a arreglos por otra rotura, los cubanos se preguntaron cuándo sería la próxima avería o a cuál planta le tocaría la próxima vez.
Una semana después, la termoeléctrica volvió a dejar de funcionar y a empeorar el panorama de la generación eléctrica con los consecuentes apagones. La Guiteras produce la quinta parte de la energía del país y consume exclusivamente crudo pesado de producción nacional.
La UNE informó que se estima restablecer la generación e incorporar la termoeléctrica al sistema nacional el próximo fin de semana, según publicó el portal oficial Cubadebate.
Termoelectrica Felton.png
Durante la noche del lunes, la disponibilidad del sistema era de 2.053 MW, con una demanda de 2.989 MW, para un déficit por capacidad de generación de 992 MW, con los consecuentes cortes de electricidad.
Además de la Guiteras, están fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la central termoeléctrica (CTE) Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, las unidades 4 y 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 4 de la CTE Renté y la unidad 2 de la CTE Felton. Mientras, la unidad 3 de la CTE Renté se encuentra en mantenimiento.
Los cubanos llevan más de un año sufriendo apagones que se han incrementado y prolongado durante los últimos meses en medio de calor, escasez y mosquitos transmisores del dengue. Ante el descontento por esta situación, que el Gobierno justifica, pero no resuelve, se han producido protestas en varias ciudades del país, que el régimen ha respondido con represión.
La semana pasada, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), amenazó con responder de manera "enérgica" a quienes se manifiesten por los apagones.
"Tenemos dificultades, desabastecimientos y carencias innegables, dolorosas algunas", dijo Morales Ojeda, sin mencionar que en medio de tales penurias del pueblo se siguen priorizando las inversiones en hoteles y despojando de culpas a los que asumen "responsabilidades en el Partido, el Estado y el Gobierno".
"La complejidad económica que afrontamos ha impactado en el sistema electroenergético del país, con una situación en extremo difícil, pero no estamos detenidos ni cruzados de brazos", añadió el funcionario.
"Comprendemos las molestias e incomodidades que causan los indeseados apagones, pero ello nunca será justificación para quienes intenten generar actos vandálicos, desestabilizadores o promover manifestaciones violentas en el país", dijo.
"Cada una de estas provocaciones tendrá una respuesta enérgica dentro del marco de la ley", advirtió.