Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Miami

Niño cubano fallece en EEUU tras llegar con una visa humanitaria para tratarse una leucemia linfática aguda

José Camilo Cateura Díaz, paciente de leucemia linfática aguda, murió el viernes tras haber empeorado su condición en los últimos días

Según publica el portal Periódico Cubano, el niño cubano José Camilo Cateura Díaz, quien logró ingresar a Estados Unidos en diciembre pasado para recibir tratamiento a causa de una leucemia linfática aguda, falleció a este viernes mientras se encontraba ingresado en un hospital de Miami.

Según un post en el grupo de Facebook Aliento a la Vida, la salud del pequeño de apenas 12 años empeoró en los últimos días y además requería estar conectados a aparatos clínicos para poder respirar.

El oncólogo Guillermo R. de Angulo, encargado de este caso en el Nicklaus Children’s Hospital, planeó una serie de tratamientos, incluyendo quimioterapia y el trasplante. A pesar de los esfuerzos, José Camilo no soportó los embates de dicha enfermedad, que provoca la formación de células cancerosas y un desplazamiento de las células sanguíneas sanas, afectando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, transportar oxígeno y controlar el sangrado.

El menor viajó a la nación norteamericana, junto con su padre, gracias a la emisión de una visa humanitaria tras asegurar su atención en el citado centro de salud. Tres meses después de su llegada, recibió la visita de su madre y hermano mayor.

Embed

Su caso fue presentado ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) en octubre del año pasado y recibió la aprobación el 13 de diciembre. Este beneficio le iba a permitir acceder al trasplante de médula ósea, una operación que no se encuentra disponible en la Isla.

En el grupo de Facebook donde se compartía el progreso del tratamiento médico, la noticia de su fallecimiento generó una profunda tristeza entre los integrantes. “Mis condolencias para su mamá, su papá, su abuelo, que siempre nos mantuvo al tanto de todo este proceso, Dios decidió llevarlo a un descanso para que no sufriera más y estuviera allí en su trono como un niño inocente más que fue atacado por esa terrible enfermedad”, expresó el usuario Yonimiler del Río Polo.

Antes del traslado a EEUU, José Camilo enfrentó la enfermedad con las escasas opciones del sistema de salud pública de la Isla. Él fue ingresado en el Instituto de Hematología e Inmunología en La Habana y en múltiples ocasiones estuvo en la estancia de terapia intensiva.

La partida de José Camilo no solo deja un vacío en su familia, sino también en la comunidad cubana, que dio seguimiento a este caso desde las redes sociales y reportes de medios independientes.

Deja tu comentario

Destacados del día

Murió en la cárcel uno de los detenidos en las protestas del 11J contra la dictadura cubana en 2021
Un joven es asesinado brutalmente en Las Tunas tras intentar detener a unos ladrones que le habían robado 
Reconocido profesor de FIU, Hugo Cancio y Carlos Lazo entre los cubanos que se reunieron con Díaz-Canel en la Conferencia de Nación y Emigración
En esta fotografía publicada por la Presidencia de Argentina, el presidente electo Javier Milei, a la derecha, y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, posan durante una reunión en la residencia de gobierno, en Buenos Aires, Argentina, el martes 21 de noviembre de 2023. (María Eugenia Cerutti/Presidencia Argentina vía AP)
El presidente Joe Biden sonríe después de indultar a Liberty, uno de los dos pavos nacionales del Día de Acción de Gracias, durante una ceremonia en la Casa Blanca, el lunes 20 de noviembre de 2023, en Washington. (AP Foto/Susan Walsh)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter