Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Manuel Marrero

Niegan Parole Humanitario al hijo del primer ministro de Cuba, Manuel Marrero

Marrero Medina, de 31 años y licenciado en Estudios Socioculturales por la Universidad de Holguín, trabaja como especialista comercial en la agencia de viajes Gaviota Tours, vinculada a las Fuerzas Armadas cubanas

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Marrero Medina, de 31 años y licenciado en Estudios Socioculturales por la Universidad de Holguín, trabaja como especialista comercial en la agencia de viajes Gaviota Tours, vinculada a las Fuerzas Armadas cubanas.

Al ser contactado por Martí Noticias para comentarios, se negó a responder y colgó al conocer el motivo de la llamada.

Manuel Marrero Cruz.png

El joven, quien se define como “amante de los viajes, del maquillaje y adicto a la fotografía”, es conocido por su presencia frecuente en hoteles de lujo en toda Cuba. En 2018, protagonizó un escándalo al publicar fotografías viajando en los jets presidenciales de Cuba, obsequio del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez a la dirigencia cubana. Tras la polémica, borró su cuenta de Instagram y ha reducido su actividad en redes sociales.

Su cuenta de Instagram, ahora eliminada, exhibía una vida de lujos inalcanzables para la mayoría de los jóvenes cubanos, incluyendo paseos en yate, estancias en playas exóticas y visitas a eventos exclusivos. Mientras Cuba atravesaba una de sus peores crisis en enero de este año, Marrero Medina fue visto paseando por Madrid y otras ciudades españolas, según publicaciones de amigos.

A pesar de tener a su madre, Solange Medina, una hermana y una tía en Estados Unidos, Marrero Medina nunca ha viajado a ese país, contrario a lo que se creía. Una fuente cercana a la familia indicó que, aunque inicialmente recibió la aprobación de su patrocinador en el programa de Parole Humanitario, luego le fue denegado el permiso de vuelo.

Screenshot 2024-05-23 at 5.21.59PM.png

El programa de Parole Humanitario, instaurado por el presidente Joe Biden para inmigrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, ha permitido la llegada de más de 435,000 personas de estos países hasta mediados de abril.

Este programa es discrecional y permite a los oficiales otorgar un parole de hasta dos años a los beneficiarios. Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aclara que un beneficiario no es elegible si no aprueba la investigación de antecedentes de seguridad nacional y pública o no merece un ejercicio favorable de discreción.

Screenshot 2024-05-23 at 5.22.38PM.png

Hasta la fecha, 95,500 cubanos han sido aprobados bajo este mecanismo, de los cuales 91,100 ya han arribado a territorio estadounidense. Los beneficiarios del Parole Humanitario pueden acogerse a la Ley de Ajuste Cubano y obtener la residencia permanente al año y un día de residir legalmente en Estados Unidos.

Screenshot 2024-05-23 at 5.21.50PM.png

La vida de lujos de los hijos y nietos de dirigentes cubanos, ocultada durante décadas, es cada vez más difícil de esconder con el incremento del acceso a Internet en Cuba. Recientemente, Martí Noticias reveló que dos sobrinas de Manuel Marrero se habían establecido en Cape Coral, Florida, una de ellas entrando por la frontera sur y la otra beneficiada con el parole humanitario.

Este mes, Martí Noticias también informó que a Liván Fuentes Álvarez, ex presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Isla de la Juventud, se le negó el permiso de vuelo para viajar a Estados Unidos bajo el Parole Humanitario. En una conversación exclusiva con Martí Noticias, Fuentes Álvarez lamentó la decisión de las autoridades estadounidenses.

Screenshot 2024-05-23 at 5.22.10PM.png

FUENTE: www.martinoticias.com/ Mario J. Pentón

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter