Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fernando Bécquer

El trovador cubano Fernando Bécquer limpia las calles de La Habana como parte de su condena por abusar a más de 30 mujeres

En Facebook, compartieron imágenes del músico trabajando en la recogida de basura como parte de su sentencia.

La Habana, Cuba – A pesar de haber sido procesado penalmente por acusaciones de abuso sexual, el trovador cubano Fernando Bécquer Cifuentes disfruta actualmente de una semilibertad que podría representar un peligro para las mujeres de la Isla.

La activista Yamilka Lafita, también conocida como Lara Crofs en Facebook, compartió imágenes del músico trabajando en la recogida de basura como parte de su sentencia.

"El trovador Fernando Bécquer, el depredador sexual, cuya condena siempre ha sido rara y para nada reparadora con sus víctimas, está semisuelto o casi suelto o suelto y durmiendo en su casa. ¿Quién garantiza que ya no sea un peligro para la sociedad?", expresó Lafita en su post.

El 5 de octubre de 2022, alrededor de 30 mujeres testificaron en el Tribunal Municipal de Centro Habana contra Bécquer. A pesar de la gravedad de los testimonios y las evidencias presentadas, inicialmente fue condenado a cinco años de trabajo correccional sin internamiento, una pena que muchos consideran insuficiente y poco reparadora para las víctimas.

Embed

El 10 de enero de 2023, Bécquer fue enviado a prisión después de que el Tribunal Provincial Popular de La Habana revocara una medida cautelar de ‘libertad vigilada’ en su contra. "La nueva decisión obedece a que el ciudadano Bécquer Cifuentes ha incurrido recientemente en graves hechos que incumplen, de manera flagrante y notoria, los requerimientos de buena conducta y respeto a las normas de convivencia social, a qué venía obligado en cumplimiento de la mencionada situación legal, tal y como había sido previamente advertido", decía un breve comunicado del tribunal.

Sin embargo, las imágenes publicadas recientemente indican que el trovador estaría nuevamente bajo la medida de trabajo correccional sin internamiento. Ante esta situación, la opositora ha hecho un llamado a las organizaciones feministas y medios de prensa independientes para denunciar esta situación, que podría desencadenar más actos de abuso por parte del músico.

La liberación parcial de Bécquer ha generado indignación y preocupación entre la comunidad, especialmente entre las víctimas y activistas que temen que este tipo de medidas sigan perpetuando la impunidad de los agresores sexuales en Cuba. La situación subraya la necesidad urgente de reformas judiciales y un sistema de justicia que verdaderamente proteja a las víctimas y garantice que los perpetradores sean debidamente castigados.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter