Sus declaraciones aparecen en un reporte de la reconocida revista Político, que asegura habló con varios de los reclutados, unos ya en Rusia y otros en Cuba, quienes, por motivos de seguridad, pidieron a la publicación no ser identificados, en momentos en que se hacen publico nuevos mensajes de pobladores en la isla de rechazo a lo que llaman la intervención del régimen castrista en Ucrania, obtenidos y publicados por la Asamblea de la Resistencia Cubana en Miami.
La revista Político dice que tres de los cuatro cubanos reclutados del total que afirma entrevistó, llegaron a Rusia este verano desde la isla, en donde uno les contó que trabajaba en hostelería, otro era maestro, un tercero en la construcción y un cuarto era militar.
De los cuatro, tres reconocieron que pasaron el servicio militar en la isla y que cuando los reclutaron, a todos les explicaron que trabajarían para el ejército ruso en hacer trincheras o levantar ciudades, pero lejos del frente de batalla.
En la cobertura especial de nuestro canal Americatevé sobre los mercenarios cubanos, otro reclutado, pero este en Rusia, donde nos dijo vivía ya hace tiempo como indocumentado y que también prefirió hablar bajo la condición de anonimato, explicó cómo los engañaron con el pago prometido para alistarse en esta invasión.
En su reporte sobre los mercenarios cubanos, la revista Político dijo que, de acuerdo con los testimonios que obtuvo, una mayoría de los reclutados en la isla fueron enviados a una división en la ciudad rusa de Tula, que ha estado en feroces combates.
Según Político, una mayoría de esos cubanos reclutados estaban conscientes de a qué se exponían y una minoría dijo sentirse engañada, mientras que aquellos con los que asegura habló en la isla, les dijeron conocer bien a lo que iban porque, de acuerdo con ellos, nadie les habría puesto un arma en la cabeza para alistarse.