Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
México

Médicos cubanos piden al presidente de México que no contrate "Profesionales Esclavos"

Médicos cubanos piden al presidente de México que no contrate "profesionales esclavos"

Un grupo de médicos cubanos pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que no contrate “profesionales esclavos” enviados por el régimen de Cuba.

En Ciudad de México y acosados por simpatizantes de la dictadura, un grupo de médicos cubanos contó su sufrimiento bajo las misiones médicas del régimen de la isla, al que calificaron como “esclavitud moderna”.

Un grupo de médicos cubanos expuso en México los horrores de las misiones del régimen castrista, que envía a médicos a diferentes países para enriquecer a la dictadura.

El evento, organizado por Prisioners Defenders, se da en el contexto de la contratación por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador de una dotación de 500 médicos de la isla para enviarlos a regiones remotas de México.

AMLO, como es conocido el presidente mexicano, dijo que quienes se oponen a la contratación de los médicos cubanos son dogmáticos y conservadores.

Lo que no cuenta Andrés Manuel López Obrador es que los médicos serán enviados a regiones controladas por las bandas de narcotraficantes y zonas donde la seguridad es pésima o nula.

Las críticas a las contrataciones médicas cubanas, que generan más de $6,000 millones a la dictadura cubana, han llegado al parlamento europeo y a la ONU.

Los colegios médicos mexicanos han protestado duramente contra la contratación de médicos cubanos y le han asegurado al presidente que hay suficientes médicos mexicanos para cubrir las vacantes, pero que las condiciones de seguridad son pésimas en el país.

Embed

FUENTE: Mario J. Pentón

Deja tu comentario

Destacados del día

Tragedia en La Habana: fallece bebé de un mes de nacido tras ser atropellado junto con su madre en la intersección de las calles Reina y Galiano
El recién nombrado director del Departamento de Policía de Miami-Dade, Alfredo Freddy Ramírez, durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia el 8 de enero de 2020, en Miami. El director del Departamento de Policía de Miami-Dade presentó su renuncia horas antes de dispararse un balazo, dijo el alcalde del condado el miércoles 26 de julio de 2023. (David Santiago/Miami Herald vía AP, Archivo)
Kendrys Morales alejado del béisbol: Ahora soy palomero
Ron DeSantis suspende al comisionado de Miami Díaz de la Portilla, tras el arresto por corrupción
VIDEO: Herido un integrante del dúo Charly y Johayron tras ser agredidos en Las Tunas

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter