Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
México

Malas noticias para cubanos que pretenden cruzar la frontera: EEUU y México llegan a un acuerdo para reiniciar programa 'Quédate en México

Los gobiernos de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador alcanzaron un acuerdo para reiniciar el controvertido Programa de Protección del Migrante (MPP), creado en 2019 por el entonces presidente Donald Trump, reportó el diario The Washington Post

Los gobiernos de Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo para reiniciar el controvertido Programa de Protección del Migrante (MPP), creado en 2019 por el entonces presidente Donald Trump, reportó el diario The Washington Post.

El programa devuelve a México a solicitantes de asilo a esperar en ese territorio las decisiones que tomen los tribunales de inmigración estadounidenses, demora que en algunos casos sobrepasa los tres años.

Dos funcionarios citados por el periódico, uno estadounidense y el otro mexicano, confirmaron el acuerdo.

El MPP, también conocido como Quédate en México, fue activado en enero de 2019 y discontinuado en enero de 2021, cuando el presidente Joe Biden tomó el control de la Casa Blanca.

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), unos 70,000 inmigrantes que llegaron a la frontera sur pidiendo asilo, fueron regresados. En marzo de este año unos 25,000 casos estaban activos y el resto, o bien fue rechazado o los peticionarios de refugio no se presentaron a sus audiencias judiciales, principalmente por errores en las Notificaciones de Comparecencia (NTA).

Embed

La demanda

En abril, tres meses después de cancelado el MPP, los estados de Texas y Missouri, gobernados por republicanos, demandaron la política migratoria de Biden y exigieron la restitución del programa de asilo de Trump.

En la demanda, presentada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, y el fiscal general de Missouri, Eric Schmitt ante la Corte de Distrito Norte de Texas, división de Amarillo, dijeron que el retorno de la polémica política pondrá freno a la “crisis criminal y humanitaria en la frontera” entre ambos países.

Señalaron además que el MPP “restringe la capacidad de los extranjeros indocumentados para permanecer en Estados Unidos durante los procedimientos de inmigración, lo que reduce en gran medida la carga sobre las agencias estatales y federales encargadas de defender nuestra frontera”.

"El presidente Biden podría remediar inmediatamente el influjo de delitos cruzando nuestra frontera al restablecer el programa”, agregaron.

Los argumentos agregan que “los criminales peligrosos se están aprovechando de las lagunas en las fuerzas del orden y está resultando en la trata de personas, el contrabando, una plétora de crímenes violentos y una carga masiva y sin precedentes en los programas estatales y federales para los que los contribuyentes deben pagar la factura", dijo Paxton.

El funcionario Agregó que "no podemos permitir que esta ilegalidad destruya nuestras comunidades por más tiempo. El presidente Biden debe actuar".

FUENTE: univision.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter