Un cubano muestra en las redes sociales el invento de supuesto picadillo, que el régimen vendió por la libreta para niños y personas enfermas en Pinar del Río.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn cubano muestra en las redes sociales el invento de supuesto picadillo, que el régimen vendió por la libreta para niños y personas enfermas en Pinar del Río.
En momentos en que los precios de la carne de cerdo y de res son imposibles para el maltrecho bolsillo de los cubanos, el régimen les da otra mala noticia.
El pollo por la libreta de racionamiento, ese producto convertido en tabla de salvación para los hogares de la isla, la carne de res para niños y los adultos con dieta médica, se las venderá en lo que resta de año, en dependencia de que pueda importarlo o tenga disponibilidad en su industria. O sea, que ni sabe cuándo.
El anuncio del régimen de sus problemas este fin de año para garantizar el pollo por la libreta de racionamiento, aparece cuando se reveló la caída en un 66% de las exportaciones de pollo de EE.UU. a Cuba en septiembre.
La Mesa Redonda de la Televisión Cubana salió ahora a tratar de calmar los ánimos de los cubanos ante tanta escasez anunciando, por ejemplo, la distribución de siete libras de arroz, unas 10 onzas de chícharo, café, y cuatro libras de azúcar.
Algunos de estos productos que vende por la libreta en noviembre los debía hacía dos meses.
La crítica situación de los cada vez más escasos productos de la canasta regulada en Cuba parece tal que en su anuncio de su distribución para los dos últimos meses del año, autoridades de Comercio Interior tuvieron que revelar que muchos de ellos hoy están en la isla gracias a la caridad de las donaciones de organismos internacionales como el Programa Mundial de Alimentos y gobiernos aliados del régimen, sin revelar cuáles.
Suscribite a nuestro Newsletter