Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
LONDRES

¡MAFIOSA!: exiliados cubanos encaran a Lourdes Dávalos, una de las abogadas del régimen en Londres

El aparato de poder de La Habana coloca a sus delfines en puestos clave en el mundo, prestos a defender los intereses de la casta dirigente

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El juicio por una millonaria deuda que reclama al régimen de Cuba el grupo de acreedores CRF I ha provocado la movilización de todas las influencias de La Habana para tratar de impedir un veredicto adverso en Londres. Entre esas hay una que muestra cómo operan las redes a través de las que el castrismo hace negocios y los defiende en el mundo.

Para este pleito las autoridades de la Isla, que se quejan ante el pueblo de no tener recursos, no escatimaron gastos. Son tres los despachos de abogados que defienden sus intereses en el proceso, pero de ellos uno significa más de lo que parece: el Uría Menéndez, de Madrid.

¿Por qué La Habana no se conformó con los muy prestigiosos despachos ingleses PCB Byrne LLP y Essex Court Chambers?

El bufete Uría Menéndez, nombrado en 2022 firma del año en España por segundo año consecutivo, tiene desde hace tiempo una rama especializada en las empresas, sobre todo españolas, que hacen negocios con el régimen de la Isla.

De ello se ocupa mayormente una abogada cubana de 38 años, nombrada Lourdes Dávalos León. Experta, según el despacho, en Derecho Mercantil, trabaja en Uría Menéndez desde 2011, y allí coordina el denominado Cuban Desk.

Según el propio despacho, la práctica profesional de la abogada "se centra en el asesoramiento a inversores extranjeros (tanto entidades privadas como gubernamentales) de distintas jurisdicciones, en contratación internacional, financiación de proyectos y creación de negocios conjuntos en proyectos de inversión extranjera en Cuba (incluida la Zona Especial de Desarrollo del Mariel)".

Y, concluye el resumen profesional de Dávalos León: "También tiene dilatada experiencia en el asesoramiento a importantes entidades financieras en aspectos regulatorios y financiaciones en Cuba".

Screenshot 2023-01-24 at 11.26.22 AM.png

Pese a que Dávalos León nunca ejerció el Derecho en Cuba, luego de graduarse de esa licenciatura en la Universidad de La Habana y revalidarla en la Universidad Complutense de Madrid, es considerada por su despacho como "Star Associate" en Derecho cubano.

En 2018 el diario español El Confidencial aseguró que "todo el mundo en la capital empieza a tener su nombre sobre la mesa cuando se trata de hacer negocios en La Habana. Buena parte de lo que se mueva entre España y Cuba a raíz del viaje del presidente Pedro Sánchez es probable que pase por las manos de Lourdes Dávalos".

Y concluía la nota indicando: "Estas credenciales la convierten en el eslabón jurídico con la Isla que ahora preside Díaz-Canel".

Los logros de Uría Menéndez haciendo negocios en Cuba parecen significativos. En octubre de 2022, los premios Chambers Latin America Awards, que se entregan en Miami, la reconocieron como la firma internacional del año en Cuba, al aplaudir "el excelente trabajo del despacho como asesor internacional en la Isla".

El ascenso vertiginoso de Lourdes Dávalos León es difícil de tomar en consideración sin conocer su árbol genealógico: es hija de Rodolfo Dávalos, uno de los principales artífices de la ingeniería societaria del régimen de Cuba en el mundo "para burlar el embargo de EEUU", según se jacta en conferencias internacionales.

¿Quién es Rodolfo Dávalos?

Desde que dirigiera desde La Habana el proceso judicial impulsado por Fidel Castro a favor de los cinco espías de la denominada Red Avispa, la importancia de Rodolfo Dávalos en la sombra del aparato de poder se hizo evidente.

Su carrera ascendente desde la década de 1960 en tribunales de Matanzas lo llevó a aproximarse al empresariado español cuando en 1993 se convirtió en asesor de la empresa mixta cubano española Cubanacán S.A., de la que acabó siendo director general en 1997, en un periodo en el que también dirigió el Bufete Internacional.

Posteriormente, además de ejercer como asesor del Ministerio de Turismo para inversiones con China, empresas inmobiliarias y litigios internacionales, demostró la confianza que le tenía Fidel Castro, quien lo integró al equipo de especialistas de su campaña de propaganda por el regreso a Cuba de Elián González, denominada Batalla de Ideas.

Según su biografía oficial, revelada en 2012, en ocasión de que el Gobierno le entregara el Premio Nacional de Derecho Carlos Manuel de Céspedes, "ha atendido importantes negociaciones sobre empresas mixtas, contrataciones internacionales, arbitrajes internacionales, procesos judiciales y otros asuntos jurídicos internacionales en 27 países".

Entre ellos están Alemania, Angola, Argelia, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Cabo Verde, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Holanda, Honduras, Irak, Italia, Libia, México, Nicaragua, Nigeria, Panamá, Portugal, República Dominicana, China, Suiza, Venezuela y, faltaría más, España.

Por si no bastara, fue parte de las comisiones que redactaron proyectos legislativos como la Ley General de la Vivienda de 1988, la comisión para la Reforma Constitucional de 1992, y la que preparó la Ley de Inversiones Extranjeras de 1995.

Entre sus competencias está ser arbitro de la Corte de Arbitraje de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, árbitro internacional en la Corte Civil y Mercantil (CIMA) de Madrid y de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París.

El jurista escribió también un libro sobre el caso de los cinco espías, titulado Estados Unidos vs. cinco héroes: un juicio silenciado, en el que defiende su tesis de que el proceso contra los agentes reclutados por La Habana para espiar exhibió "el quiebre del sistema judicial de EEUU".

FUENTE: diariodecuba.com

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Salen a la luz escalofriantes detalles de la muerte de recién nacido en Villa Clara mientras piden que la madre pague por lo que hizo 
Trump asegura que será arrestado el martes de la próxima semana

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter