Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Miami

Madre de la niña cubana muerta en el hundimiento de Bahía Honda llega a Miami

Diana Meizoso le habría dicho a MININT que cambiaba su versión sobre los hechos si le devolvían a su hija viva

La cubana Diana Meizoso llegó a Miami siete meses después de perder a su hija de dos años en el hundimiento de una lancha provocado por una embarcación de las Tropas Guardafronteras del régimen cubano en Bahía Honda, provincia Artemisa, informó Univisión.

Meizoso llegó a EEUU hace un mes, según el reporte de Univisión, que no aclara por qué vía consiguió la cubana salir de la Isla e ingresar a territorio estadounidense.

La joven madre no está en condiciones de conceder entrevistas, pero su hermano Héctor, quien arribó con ella a EEUU ofreció al canal estadounidense declaraciones sobre el hecho que, en octubre de 2022, dejó siete muertos, entre ellos la hija de Diana Meizoso.

De acuerdo al joven, que no participó en el intento de salida del país, pero tenía a tres familiares en el grupo, el barco de las Tropas Guardafronteras le "fue arriba" a la lancha.

"No fue así como lo sacaron en el video en Cuba", aseguró en referencia a la versión oficial de los hechos, que exoneraba a Guardafronteras, que pertenece al Ministerio del Interior (MININT).

EXCLUSIVA: Dos sobrevivientes de la masacre de Bahía Honda llegan a Florida

Sobre el cambio de versión de su hermano, que formaba parte del grupo y llegó a disculparse con el MININT, dijo que había sido obligado y que incluso lo habían golpeado.

"A mi hermano lo llevaron a Villa Marista y cuando llegaron allí le dijeron que cambiara su declaración (…). A mi hermano le dieron golpes; por eso le ponen el abrigo, porque le dieron golpes.

En el programa Mesa Redonda de la televisión estatal cubana, el hermano de Héctor fue mostrado con un abrigo.

Ante el mismo llamado a desdecirse de lo que había contado, su hermana habría respondido que, si le devolvían a su niña viva, ella cambiaba lo que había dicho.

Respecto a su sobrina muerta en el hundimiento, dijo que había ido a Medicina Legal y "no me quisieron dar el papel de por qué había fallecido, pero una amiga mía que trabajaba allí me mandó las fotos y me dijo 'tu sobrina no falleció por ahogamiento; falleció por los golpes que se dio".

El incidente de octubre de 2022 en Bahía Honda no es el primer caso de enfrentamiento del régimen cubanko a intentos de salida ilegal que se saldan con muertos, incluidos niños. Uno de los sucesos más recordados es el del remolcador 13 de marzo en 1994.

Como analizó DIARIO DE CUBA en noviembre del año pasado, en los mencionados casos, así como en otros menos conocidos, el régimen cubano violó protocolos internacionales que advierten que en estos casos resulta necesario cuidar hasta las últimas consecuencias la vida, dignidad y derechos de las víctimas a menos que estas dejen de hacerlo manifiestamente para convertirse en ente activo agresor.

No ha sido el caso: tanto los cubanos que intentaban emigrar a EEUU de manera irregular a bordo de la lancha rápida a finales de octubre de año pasado, como los que iban a bordo del remolcador 13 de Marzo, estaban desarmados. Entre ellos, había mujeres, niños y ancianos.

La "Guía para el Nuevo Protocolo de Naciones Unidas sobre Tráfico de Personas" de Palermo/2000, se ajusta complementariamente al caso del hundimiento en Bahía Honda. Exigía que los efectivos de Guardafronteras custodiaran la embarcación y dieran cuenta a las instituciones de Estados Unidos para operar de conjunto con acierto y protección los derechos humanos de los migrantes.

Deja tu comentario

Destacados del día

Dueños de agencias de viajes y envíos a Cuba se reunirá esta noche con Díaz-Canel en Nueva York
Nombran nuevo Jefe Adjunto de Misión de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba
Aparatoso accidente en México deja más de 20 migrantes cubanos heridos
ARCHIVO - El senador demócrata Bob Menéndez, de Nueva Jersey, llega al Capitolio en Washington, 6 de setiembre de 2023. Menéndez y su esposa han sido acusados de aceptar sobornos, anunciaron fiscales federales el viernes 22 de setiembre de 2023. (AP Foto/Mark Schiefelbein, File)
Denuncian a Katapulk por lucrar con el hambre de los cubanos

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter