El grupo poblacional que más sufre la crisis económica en Cuba son los ancianos.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl grupo poblacional que más sufre la crisis económica en Cuba son los ancianos.
Un anciano cubano de 89 años admitió que la escasez de alimentos lo está afectando mucho y aprovechó para comparar las últimas décadas en la isla con el tiempo que él vivió antes del 59, donde asegura que podía vivir de su trabajo perfectamente.
Los ancianos han sido, sin dudas, uno de los grupos más marcados por la crisis en los últimos años.
Cada día es más común encontrar en Cuba a personas mayores que sobreviven pidiendo limosnas, buscando restos de alimentos en la basura e incluso durmiendo en la calle.
La mendicidad se ha incrementado de forma notable en la isla en un contexto marcado por la inflación, la escasez de productos básicos y los bajos salarios y jubilaciones.
DatoWorld, un reconocido observatorio electoral internacional que evalúa parámetros como el ingreso per cápita, el acceso a los servicios de salud, a la seguridad social, la alimentación y espacios de la vivienda, dio a conocer en días recientes que Cuba es actualmente el país más pobre de América Latina, con un 72 por ciento de índice de pobreza
Suscribite a nuestro Newsletter