Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

La Policía cubana arresta a un sospechoso por la desaparición de la joven Yeniset Rojas

La familia de la mujer desaparecida desde marzo de 2022 desmiente a DIARIO DE CUBA versiones que circulan en redes sociales sobre su hallazgo

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

DIARIO DE CUBA confirmó con Giselle Sobrino, cuñada de Yeniset, que las versiones que circulan en redes sociales desde hace unas horas sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de Rojas Pérez son falsas.

"Todo es mentira. No hay cuerpo ni nada. La Policía tiene a un sospechoso, solamente, y está investigando. Pero seguimos sin saber de Yeniset", declaró a esta redacción.

La desaparición de Rojas Pérez, de 33 años, se convirtió en un tema público después que su familia denunciara lo ocurrido a la Policía y pidiera ayuda en redes sociales, sin que en casi un año se lograra obtener información sobre el paradero de la joven.

La desaparición fue denunciada además por la plataforma de la sociedad civil independiente Yo Sí Te Creo en Cuba y la revista feminista Alas Tensas, que pidieron hacer viral el reclamo e informaron que la joven habría sido vista por última vez a las 11AM del 18 de marzo de 2022 en Ranchuelo.

"Solicitamos su apoyo con esta frase de la escritora Elena Poniatowska: 'La muerte mata la esperanza, pero la desaparición es intolerable, porque ni mata ni deja vivir'", señaló el grupo en su perfil de Facebook.

Giselle Sobrino había comentado en marzo del año pasado a DIARIO DE CUBA que el caso fue reportado a la Policía a las 24 horas de la desaparición.

"Ellos han hecho citaciones a varias personas, han investigado, se han reunido con nosotros hasta más de una vez por día. Los vecinos también han buscado por su cuenta y no hay noticias", informó a fines de ese mes.

Según Sobrino, la joven desapareció después de salir de su centro de trabajo y dirigirse a su casa para llevar a su niña a la escuela en la tarde. Pero nunca llegó a la vivienda. Desde entonces su teléfono no responde.

"Su conexión a WhatsApp terminó en la mañana", aseguró.

Asimismo, otro de los familiares de la joven en Cuba indicó en mayo de 2022 que el caso ya no estaba a cargo de la Policía de Ranchuelo, donde ocurrió la desaparición, sino que era investigado por las autoridades provinciales.

El dramaturgo cubano Yerandy Fleites, hermano de Rojas Pérez, manifestó su frustración con las autoridades, que a solo dos meses de los hechos apenas ofrecían noticias a la familia acerca del progreso de la investigación para dar con su paradero.

"Hay que decir, amigas y amigos, que las altas esferas policiales (del MININT, de la Dirección Nacional de la PNR), políticas (Consejo de Estado) y judiciales (Fiscalía General de la República) están al corriente gracias a un Informe/Denuncia/SOS que hemos realizado, y hay que decir que en nada han cambiado las cosas", denunció.

"Podríamos decir, incluso, que han empeorado, que el silencio es mayor y que el diálogo con la familia es ninguno: en estos momentos, por ejemplo, ni siquiera sabemos qué, quién o quiénes están frente al caso", finalizó.

No es este el único caso de desaparecidos que quedan en el limbo en Cuba. Días atrás fue denunciado un caso similar, el de la adolescente de 14 años Salet María Berovides Moisés, en paradero desconocido en Santiago de Cuba.

Asimismo, el joven Lever Guerrero Galván está desaparecido desde el 26 de julio de 2020; desde septiembre último tampoco se sabe del cubano de 73 años Eddy Pascual Acosta Díaz; mientras que Erostilde Barthelemy, un hombre de 65 años que desapareció el 28 de junio en la ciudad de Camagüey, tampoco ha sido hallado hasta el momento.

Hasta ahora, ni las autoridades ni la familia han dado con el paradero de Francisco González, un hombre de 63 años residente en el municipio de Guanajay y quien fue visto por última vez el 17 de julio pasado.

El 27 de julio último fue la última vez que la familia de Harold Daniel Sarduy Gutiérrez tuvo noticias de este joven de 22 años con discapacidad intelectual, quien no regresó a su casa en la localidad de Rancho Veloz, en Villa Clara.

Por último está el caso más grave de la dramática desaparición de la adolescente de 16 años Madeleysis Rosales Rodríguez, quien fue vista por última vez el 30 de mayo de 2021 en un parque cercano a su casa en Centro Habana.

Cuba no está integrada al sistema de alerta internacional AMBER, usado para buscar a personas desaparecidas.

La prensa estatal en raras ocasiones publica casos de personas desaparecidas, aun cuando los familiares acuden a esos medios con una descripción de la persona y fotos del ser querido.

FUENTE: diariodecuba.com

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

El mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, segundo a la izquierda, y el expresidente Raúl Castro, centro, participan de la celebración por el Día del Trabajador en La Habana, Cuba, el viernes 5 de mayo del 2023. El gran festejo por el 1 de mayo se pospuso para el viernes debido a factores climáticos y las carencias de combustible que afectan a la isla. (AP Foto/Ramón Espinosa)
Granma: Maestra cubana asesinada a puñaladas por su ex novio en frente de sus compañeros de trabajo y alumnos
Barbero cubano de Texas tras las rejas en Florida por comprar y manejar un Bentley robado

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter