El gobierno de Cuba afirmó haber establecido comunicación con el Departamento de Estado estadounidense para obtener precisiones sobre el ofrecimiento de ayuda humanitaria anunciado por Marco Rubio.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECuba confirma contacto con EE.UU. tras el ofrecimiento de ayuda humanitaria por el huracán Melissa, en medio de tensiones políticas bilaterales
El gobierno de Cuba afirmó haber establecido comunicación con el Departamento de Estado estadounidense para obtener precisiones sobre el ofrecimiento de ayuda humanitaria anunciado por Marco Rubio.
La dictadura cubana respondió este jueves al anuncio del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien declaró que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer ayuda humanitaria inmediata al pueblo cubano tras los graves daños ocasionados por el huracán Melissa en el oriente de la isla.
A través de un breve mensaje publicado en la red social X, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, aseguró que el gobierno cubano ya entró en contacto con el Departamento de Estado y se encuentra a la espera de precisiones sobre la propuesta.
“A raíz de comunicaciones públicas del día de hoy sobre los daños del huracán, hemos entrado en contacto con el Departamento de Estado y estamos en espera de precisión sobre cómo y en qué manera están dispuestos a ayudar”,
escribió Fernández de Cossío.
Hasta el momento, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla no ha emitido declaraciones sobre el tema.
EE.UU. aclara que la ayuda será directa al pueblo cubano
Fuentes diplomáticas en Washington señalaron que la ayuda ofrecida por Estados Unidos no pasará por el gobierno cubano, sino que será canalizada directamente al pueblo a través de ONGs e instituciones religiosas, con el objetivo de garantizar que la asistencia llegue a las comunidades más afectadas sin interferencias políticas.
La postura del gobierno estadounidense se mantiene firme en no reconocer al régimen como intermediario, una medida que refleja la tensión política entre ambos países y la línea dura impulsada por la administración de Donald Trump.
Contexto de crisis en el oriente cubano
El ofrecimiento de ayuda llega en medio de una grave crisis humanitaria provocada por el huracán Melissa, que ha dejado inundaciones, daños a infraestructuras y comunidades incomunicadas en provincias como Santiago de Cuba, Holguín y Granma.
Mientras tanto, en redes sociales y medios independientes, crecen las críticas hacia la falta de respuesta inmediata del régimen y la escasez de recursos básicos en las zonas más afectadas.
El pronunciamiento de Fernández de Cossío abre la puerta a una posible cooperación puntual, aunque aún está por verse si el gobierno cubano aceptará la ayuda en los términos propuestos por Estados Unidos.

 
   
   
   
  Suscribite a nuestro Newsletter