Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Kendrys Morales

Kendrys Morales alejado del béisbol: "Ahora soy palomero"

Kendrys Morales dice que cría palomas mensajeras, y niega vinculación alguna con la Asociación de Beisbolistas Profesionales Cubanos. "A mí no me gustan las mentiras"

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Kendrys Morales, reconocido pelotero cubano que colgó sus spikes de forma adelantada en 2019, reveló en una entrevista que quiere saber nada de béisbol, ya que ahora su tiempo libre lo emplea para criar palomas.

El novato del año en la edición 41 de las Series Nacionales, que se fue de Cuba buscando su sueño de jugar en las Grandes Ligas (MLB) de Estados Unidos, comentó que no les gustan las mentiras que hay detrás del mundo del béisbol.

“A mí no me gustan las mentiras, yo no he vuelto para la pelota por esas mismas cosas, porque para pararme a decir mentiras ahí, no hablo nada”, dijo el ex industrialista en referencia a la vinculación que la fracasada Asociación de Beisbolistas Profesionales Cubanos le intentó atribuir.

La entidad fundada a toda carrera durante el año 2022, tenía el propósito de formar un equipo con peloteros cubanos emigrados para participar el V Clásico Mundial. Sin embargo, desde su fundación era visible que el proyecto no podría lograrse, pues los propios organizadores del Clásico Mundial apoyaban a la oficialista Federación Cubana de Béisbol para que llevara un equipo al evento. En ese sentido, Morales negó categóricamente tener cualquier vínculo con esta nueva entidad.

Embed

El natural de Fomento, en el centro de Cuba, rememoró su retirada temprana de los terrenos de béisbol de la MLB, donde se mantuvo por 13 temporadas. “Tomar la decisión fue difícil, ¿verdad? Pero todas las cosas en la vida llegan a su fin”. Según sus declaraciones, una de las cosas que lo motivó al retiro fue la posibilidad de estar más tiempo con su familia, pues la vida de un pelotero profesional lo aleja del hogar al estar más de la mitad del año viajando por los estadios de todo el país.

Por otra parte, el ex deportista también señaló como ciertos cambios en las Grandes Ligas no estaban encaminados a favorecer a jugadores veteranos como él, por lo cual eso también contribuyó en su decisión de retirarse en el momento adecuado. Con 36 años, la temporada de 2019 fue su última en la gran carpa.

Kendrys Morales demostró su inmenso talento desde temprana edad. A los 17 años, Morales ya ocupaba el cuarto bate del equipo Industriales, el principal equipo de La Habana, durante la Serie Nacional de Béisbol 2001-2002. Desde ambos lados del plato, su capacidad para conectar jonrones era impresionante, un rasgo que se volvería distintivo a lo largo de su carrera. Además de su destreza ofensiva, también tuvo actuaciones ocasionales como lanzador, demostrando su versatilidad en el diamante.

FUENTE: www.periodicocubano.com

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Madre cubana pide visa humanitaria para darle el último adiós a su hijo fallecido en Texas
Pelotero cubano Rusney Castillo paga tres millones de dólares tras demanda judicial

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter