Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tampa

Informante de la Seguridad del Estado en Guantánamo vive ahora en el área de Tampa gracias al Parole Humanitario

Anabel Campos, figura central en el enjuiciamiento del matrimonio de pastores evangélicos Ramón Rigal y Ayda Expósito ahora vive en Florida en el área de Tampa, según confirmaron fuentes al portal CubaNet.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Anabel Campos de Castro, una de las testigos judiciales clave en el caso que llevó a la encarcelación del matrimonio de pastores evangélicos Ramón Rigal y Ayda Expósito en 2019 en Cuba, actualmente reside en Brandon un pequeño pueblo a las afueras de Tampa, según informó el medio de prensa CubaNet.

Campos de Castro, quien cursó estudios en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), anteriormente formó parte de los grupos de "cibercombatientes" del régimen cubano, encargados de difundir propaganda castrista en internet y desacreditar a voces independientes.

Según relató un opositor a CubaNet, luego de graduarse, Campos de Castro trabajó en el Palacio de Computación en Guantánamo, donde supuestamente hackeó cuentas de teléfonos móviles y perfiles de opositores. Además, participó en allanamientos a viviendas de disidentes, actos de repudio y eliminó carteles contra el sistema en paredes estatales.

Screenshot 2024-03-29 at 10.18.50AM.png

Se ha informado que Campos de Castro mantiene una relación sentimental con un oficial de la Policía política, quien es el padre de su hijo. Para abandonar Cuba, ambos acordaron que ella se casaría con un ciudadano cubanoamericano, lo que le permitió obtener una visa de prometida.

Una fuente anónima expresó su preocupación señalando que es probable que Campos de Castro no haya revelado su historial de represión en Cuba ni su papel como testigo en el caso contra el matrimonio Rigal-Expósito al solicitar su ingreso a Estados Unidos.

El matrimonio Rigal-Expósito fue condenado en 2019 por defender el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos. Inicialmente se les impuso prisión domiciliaria en 2017, y posteriormente fueron sentenciados a prisión en 2019 por "actos contra el normal desarrollo del niño" y "asociación ilícita".

Screenshot 2024-03-29 at 10.18.37AM.png

Campos de Castro fue una pieza clave como testigo de la Seguridad del Estado durante el juicio contra Rigal y Expósito, proporcionando testimonios que la Fiscalía utilizó para fundamentar la sentencia final.

En 2023, la Fundación Para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) identificó a 20 represores cubanos que actualmente residen en Estados Unidos, incluyendo fiscales, policías y otros agentes violentos que han hostigado a ciudadanos por expresar sus ideales políticos y demandar un cambio en el sistema de gobierno de la isla.

FUENTE: Cubanet.org

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter