El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) deportó a la influencer cubana Cinthya Medrano García, conocida en redes sociales como "La Cintumbare", tras varias semanas bajo custodia.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn exclusiva el periodista de Martí Noticias, Mario J. Pentón reveló detalles de la deportación de la polémica influencer cubana "La Cintumbare"
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) deportó a la influencer cubana Cinthya Medrano García, conocida en redes sociales como "La Cintumbare", tras varias semanas bajo custodia.
Ingreso irregular y proceso de deportación
Medrano García, de 28 años, ingresó a Estados Unidos el 6 de junio de 2022 por Lukeville, Arizona, sin autorización de un oficial de inmigración, según confirmó un portavoz de ICE a Martí Noticias. Fue detenida por la Patrulla Fronteriza el mismo día y, al día siguiente, liberada bajo una orden de reconocimiento con obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades migratorias.
Sin embargo, el 18 de octubre de 2023, Medrano García no se presentó a su audiencia ante el juez de inmigración, lo que resultó en una orden de deportación en ausencia. Intentó reabrir su caso en agosto del año siguiente, pero su solicitud fue denegada un mes después.
Finalmente, el 11 de enero de este año, fue interceptada cerca de Rocksprings, Texas, un área vigilada por autoridades en busca de migrantes indocumentados. Tras su arresto, fue trasladada al Centro de Procesamiento de Inmigración del Condado de Karnes, donde permaneció hasta su deportación la semana pasada.
Un historial de polémicas
Medrano García ganó notoriedad en redes sociales por sus declaraciones controversiales, en las que aseguraba no querer trabajar en EE.UU. y vivir de ayudas gubernamentales. Además, enfrentó disputas mediáticas, incluyendo una demanda de la cantante cubana Dianelys Alfonso Cartaya, "La Diosa", por insultos y ataques personales.
Semanas antes de su deportación, la influencer publicó un video en sus redes sociales confirmando su detención y anticipando su posible repatriación. "Estoy detenida desde el sábado por la tarde. Me han informado que hay un 98% de probabilidades de que me deporten a Cuba, posiblemente este jueves o viernes", afirmó.
Deportaciones a Cuba y la postura del gobierno
El regreso de ciudadanos cubanos deportados depende de la aceptación del régimen de La Habana. Aunque existe un acuerdo migratorio desde 2017 en el que Cuba se comprometió a recibir a personas con órdenes de deportación emitidas desde ese año, el cumplimiento de esta disposición no siempre es consistente.
El abogado de inmigración Wilfredo Allen explicó que no presentarse a una audiencia migratoria implica una orden automática de deportación y una prohibición de entrada a EE.UU. por diez años, salvo excepciones como no haber recibido la notificación o una enfermedad grave de un familiar cercano.
El pasado jueves, el primer vuelo de deportación de cubanos bajo la administración de Donald Trump llegó a La Habana con 104 migrantes. Hasta la fecha, 296 cubanos han sido retornados en 11 operativos este año, algunos de los cuales fueron detenidos por las autoridades cubanas por delitos previos o intentos de salida ilegal.
Según ICE, actualmente 42.084 cubanos tienen órdenes finales de deportación bajo libertad supervisada, debido a la negativa del régimen cubano de recibirlos.
Suscribite a nuestro Newsletter