El cubano Ruber González Pedraza, hermano de la exjueza Melody González, obtuvo una orden de salida voluntaria en Estados Unidos tras un fallo emitido por un juez de inmigración en Miami el pasado 18 de septiembre, según documentos oficiales a los que tuvo acceso CubaNet.
La medida le permite abandonar el país por sus propios medios antes de que se ejecute una deportación formal. No obstante, el expediente indica que González tiene hasta el 20 de octubre de 2025 para apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA).
Actualmente, el cubano se encuentra bajo custodia en el centro de detención migratoria de Krome, en Florida. Fue arrestado tras ingresar en 2024 mediante el programa de parole humanitario. De acuerdo con Martí Noticias, sobre él ya pesaba una orden de deportación previa.
Screenshot 2025-09-23 at 11.58.47AM
Perfil y antecedentes de Ruber González
Graduado en 2011 en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), González trabajó en la banca antes de salir de la isla. Antes de emigrar, borró sus redes sociales y mantenía un blog con contenido oficialista, en el que defendía a los cinco espías de la Red Avispa condenados en Estados Unidos.
Su caso ha despertado atención pública debido a su relación familiar con su hermana, la exjueza Melody González Pedraza, conocida por dictar sentencias contra opositores en Cuba, incluyendo el proceso contra cuatro jóvenes encarcelados tras las protestas del 11 de julio de 2021.
El caso de Melody González
Melody González también enfrenta una orden de deportación en Estados Unidos. Llegó al país tras ocultar su militancia en el Partido Comunista de Cuba (PCC) y pedir asilo político, lo que finalmente fue rechazado por un juez de inmigración en mayo de 2025.
Durante su proceso judicial, la defensa alegó que su pertenencia al PCC fue obligada y que había renunciado antes de emigrar. Además, denunció supuestas irregularidades en el juicio y la detención de su esposo como forma de presión.
Tanto ella como su hermano enfrentan ahora un futuro incierto en Estados Unidos, marcado por decisiones judiciales que podrían devolverlos a Cuba en medio de la polémica por su historial político y judicial.