Él conserva una fotocopia de su embarcación ya en Miami.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEÉl conserva una fotocopia de su embarcación ya en Miami.
Suárez salió con 23 años de Cuba. Lo hizo convencido de que llegaría a las costas estadounidenses, algo de lo que empezó a dudar el resto de los balseros que lo acompañaban, mientras avanzaba la travesía.
Por suerte, unas 24 horas después de fugarse de la isla, en la noche del día 10 de julio de 1961, todos llegaron sanos y salvos a la milla 74 en el Cayo Lower Matacumbe en la Florida.
Este exiliado de hoy 84 años cuenta que tuvo que fugarse de Cuba, tras el fracaso de la invasión de Bahía de Cochinos, porque, dice, ya estaba señalado y acusado de gusano.
Él se negaba a hacer guardias revolucionarias e ir a los trabajos voluntarios por el Banco Nacional de Cuba, donde trabajaba en el departamento de Cajas.
Rodolfo narra en esta exclusiva de América Noticias que cuando llegó a Miami en julio de 1961 contó a organizaciones anticastristas y medios locales por qué sospechaba que Fidel Castro preparaba un cambio de moneda.
Él y uno de sus colegas de travesía trabajaban en el departamento del Banco Nacional de Cuba que contaba, limpiaba y regresaba a la circulación el dinero.
Sólo un mes después de llegar a Miami, el régimen anunció, en agosto de 1961, el cambio de moneda en la isla.
Rolando Napoles | americateve.com
FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter