La reconocida actriz cubana Miriam Learra, una de las figuras más queridas y respetadas del teatro, la radio y la televisión en Cuba, falleció en La Habana a los 88 años, según confirmó el Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE).
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFallece en La Habana la destacada actriz cubana Miriam Learra, figura emblemática del teatro, la radio y la televisión en Cuba. Con más de seis décadas de trayectoria, dejó un legado imborrable en la cultura nacional.
La reconocida actriz cubana Miriam Learra, una de las figuras más queridas y respetadas del teatro, la radio y la televisión en Cuba, falleció en La Habana a los 88 años, según confirmó el Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE).
La noticia ha causado profunda tristeza en el gremio artístico y entre el público cubano, que la recuerda por su versatilidad escénica y carisma, así como por su participación en telenovelas emblemáticas de la televisión nacional. Hasta el momento, las autoridades culturales no han revelado las causas de su fallecimiento.
Nacida en 1936, Miriam Learra dedicó más de seis décadas a las artes escénicas, convirtiéndose en una de las grandes referentes del teatro cubano contemporáneo. Su formación artística comenzó en Europa, gracias a una beca de estudios en Praga, y en 1966 se incorporó al prestigioso grupo Teatro Estudio, donde interpretó papeles inolvidables bajo la dirección de figuras esenciales del teatro nacional.
Durante los años 90, pasó a integrar la Compañía Hubert de Blanck, donde continuó su fructífera labor sobre las tablas. Además de su amplia trayectoria teatral, Learra dejó una huella profunda en la televisión y el cine, destacándose por su actuación en producciones icónicas como La séptima familia, Las honradas y Tierra brava.
Reconocimientos y legado artístico
A lo largo de su carrera, Miriam Learra fue reconocida por su talento con numerosos galardones, entre ellos el Premio a la Mejor Actuación Femenina en el primer Festival de Teatro de La Habana y el mismo reconocimiento en el Festival de Teatro de Sitges, en Barcelona, España.
Colegas, alumnos y admiradores han expresado su pesar en redes sociales. El actor Alejandro Palomino escribió en Facebook:
“Descansa en paz, Miriam Learra… mi divina suegra de Cerquitica del Vedado. ¡Inolvidables aquellos días a tu lado!”.
El Consejo Nacional de las Artes Escénicas también lamentó su partida en un comunicado oficial:
“Su partida nos deja una estela de recuerdos imborrables, de escenas que aún resuenan en la memoria colectiva, y de una presencia que iluminó cada espacio que habitó”.
Una vida dedicada al arte
Con una voz inconfundible y una entrega total al escenario, Miriam Learra se consolidó como símbolo del talento y la perseverancia de la mujer cubana en las artes escénicas. Su legado permanecerá vivo en generaciones de actores y espectadores que crecieron admirando su arte.
“Fue maestra, actriz, promotora cultural y un ejemplo de compromiso con la cultura cubana”, expresaron desde el CNAE.
La actriz será recordada como una de las grandes damas del teatro cubano, cuya pasión y talento dejaron una huella imborrable en la historia del arte en la Isla.

Suscribite a nuestro Newsletter