Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Exportación de pollo de Estados Unidos a Cuba cae a su nivel más bajo en 2023

Pésima noticia para el cubano, que se ha visto obligado a aferrarse al pollo, ante los impagables precios de la carne de cerdo y res

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Un más que diezmado cuerpo de inspectores estatales sale por orden del régimen a obligar a mercados agropecuarios y vendedores privados a bajar a toda costa los altos precios de sus productos, sino, serán multados.

Así ocurrió con un comerciante al que una inspectora obligó a vender más baratos sus frijoles, como muestra un video publicado por Cubanet.

En los últimos días, la orden del régimen de lanzar a las calles a sus inspectores para bajar los altos precios de los alimentos se observa en la capital cubana.

La televisora oficialista local Canal Habana publicó varios reportajes sobre esta fiscalización, justo cuando la principal respuesta del régimen a su incapacidad de producir los alimentos que necesita el cubano es más represión y más multas, sobre todo, contra los comerciantes privados.

Por si fuera poco, datos de Departamento de Agricultura de Estados Unidos, citados por el economista cubano Pedro Monreal, revelaron que las exportaciones norteamericanas de pollo a la isla cayeron un 66 por ciento, de más de 35 mil toneladas en agosto, a unas 12 mil en septiembre.

Pésima noticia para el cubano, que se ha visto obligado a aferrarse al pollo, ante los impagables precios de la carne de cerdo y res.

Lo irónico es que la orden de desplegar en las calles de la isla un cuerpo de inspectores estatales para el que cada vez menos cubanos quieren trabajar, es algo que el régimen recicla una y otra vez, pero, ni sus multas, ni sus confiscaciones, logran bajar los precios de los alimentos.

Mientras el régimen que sigue usando la justificación de su problemas financieros a la hora de importar esos alimentos que es incapaz de producir, en los primeros seis meses de este año ha visto cómo estas importaciones se le desplomaron hasta un casi el 31 por ciento, según datos de la Comisión Económica para América Latina.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter