Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Encarcelan a cubanos que vendían gasolina a través de las redes sociales

Los imputados vendían el combustible de manera ilegal a precios que oscilaban entre 350 y 600 pesos el litro, por lo que fueron procesados por delitos de especulación

Según publica el portal CubaNet, cubanos que se dedicaban a comercializar gasolina a través de las redes sociales recibieron este jueves sentencias de hasta dos años de carcel, informó hoy el Tribunal Provincial Popular de La Habana.

Esa entidad indicó en una nota que los imputados vendían el combustible de manera ilegal a precios que oscilaban entre 350 y 600 pesos el litro, por lo que fueron acusados por delitos de especulación.

En total, fueron juzgadas 15 personas, de las cuales 13 fueron declaradas culpables. La información añade que dos personas fueron absueltas “al no constituir delito su actuación”.

De los 13 condenados, 11 recibieron penas de entre un año y cuatro meses y hasta dos años, mientras que otras dos deberán cumplir trabajo correccional sin internamiento.

El Tribunal Provincial Popular de La Habana señaló que el delito por el que fueron condenados las 13 personas se cometió “en un escenario complejo, matizado para la escasez de combustibles; determinante de la existencia de una situación excepcional en el país”, lo cual constituyó un agravante a la hora de dictar la sentencia.

“Se acordó al momento de aplicar las condenas a los encausados (…) incrementar los marcos sancionadores previstos para la citada tipicidad delictiva”, añade el comunicado.

La instancia precisa, además, que “a los responsables les fueron aplicadas sanciones de comiso del combustible ocupado, privación de derechos y prohibición de salida del territorio nacional”.

El Tribunal aseguró que “durante la tramitación de los procesos y en la celebración de los juicios orales se cumplieron las garantías legales y el respeto al debido proceso consagrado en la Constitución de la República”.

La nota puntualiza que “a los sancionados y a la Fiscalía les asiste el derecho de interponer, ante el tribunal superior, el recurso de apelación que la ley autoriza contra las referidas decisiones judiciales”.

FUENTE: cubanet.org

Deja tu comentario

Destacados del día

Tragedia en La Habana: fallece bebé de un mes de nacido tras ser atropellado junto con su madre en la intersección de las calles Reina y Galiano
El recién nombrado director del Departamento de Policía de Miami-Dade, Alfredo Freddy Ramírez, durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia el 8 de enero de 2020, en Miami. El director del Departamento de Policía de Miami-Dade presentó su renuncia horas antes de dispararse un balazo, dijo el alcalde del condado el miércoles 26 de julio de 2023. (David Santiago/Miami Herald vía AP, Archivo)
Kendrys Morales alejado del béisbol: Ahora soy palomero
Ron DeSantis suspende al comisionado de Miami Díaz de la Portilla, tras el arresto por corrupción
VIDEO: Herido un integrante del dúo Charly y Johayron tras ser agredidos en Las Tunas

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter