La Habana, 3 de octubre de 2025. Tras semanas de especulaciones sobre su estado de salud e incluso versiones en redes sociales que lo daban por muerto, el régimen cubano presentó este viernes al general Raúl Castro en un acto oficial en La Habana. El exgobernante, de 93 años, presidió la conmemoración del 60 aniversario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y de la fundación de su órgano oficial, el periódico Granma.
La ceremonia tuvo lugar en la Sala Universal de las FAR, donde la entrada de Castro fue recibida con un prolongado aplauso. Lo acompañaron otros históricos de la cúpula revolucionaria, como Ramiro Valdés y José Ramón Machado Ventura, figuras también de avanzada edad.
Díaz-Canel lo presenta como garante de la continuidad
Durante su intervención, el presidente Miguel Díaz-Canel repasó lo que calificó como “hitos de 1965” y exaltó la “unidad construida paso a paso por Fidel Castro”. En su discurso, dedicó un espacio especial a destacar el papel de Raúl Castro en la consolidación del Partido único y lo definió como garante de la continuidad socialista.
En línea con la propaganda oficial, Granma recordó una frase del general en la que se describió como “listo con el pie en el estribo” para defender el sistema.
Una colección de libros para reforzar su legado
De forma paralela, en el Memorial José Martí fue presentada la colección Obras Escogidas de Raúl Castro, compuesta por nueve tomos y más de 5.000 páginas, que abarcan desde 1951 hasta la actualidad. El compendio reúne discursos, cartas, documentos oficiales e incluso el diario de campaña del entonces guerrillero.
Según el portal oficial Cubadebate, el proyecto tardó más de cuatro años en completarse y contó con el apoyo de China para su impresión. Los volúmenes serán distribuidos en bibliotecas e instituciones de todo el país y también estarán disponibles en formato digital.
El presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, calificó la obra como una “guía de conducta para la ética revolucionaria” y la presentó como un antídoto frente a lo que describió como “ofensivas de manipulación y borrado de la memoria” en redes sociales.
Aparición calculada tras rumores
La presencia pública de Raúl Castro, cuidadosamente organizada, llega en un momento de crecientes rumores sobre su estado de salud, tras semanas en que versiones no confirmadas lo daban por gravemente enfermo o fallecido.
Con su exhibición en un acto oficial y la publicación de esta colección de textos, el régimen busca desmentir las especulaciones y elevar la figura del general a la categoría de “manual político” para las nuevas generaciones, reafirmando su papel simbólico dentro de la continuidad del sistema socialista.