El reconocido cantautor cubano William Vivanco anunció su decisión de emigrar a España junto a su familia, buscando nuevas oportunidades para continuar su carrera artística.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn una entrevista con el portal independiente Diario de Cuba, Vivanco reveló que lleva cerca de dos meses residiendo en Madrid y que, por el momento, no planea regresar a la Isla
El reconocido cantautor cubano William Vivanco anunció su decisión de emigrar a España junto a su familia, buscando nuevas oportunidades para continuar su carrera artística.
En una entrevista con el portal independiente Diario de Cuba, Vivanco reveló que lleva cerca de dos meses residiendo en Madrid y que, por el momento, no planea regresar a la Isla.
"Pude salir de Cuba con mi esposa y mi niño, y ahora estamos acá. Ellos no van a volver; yo regresaré a Cuba cuando pueda, cuando tenga tiempo", declaró el trovador, quien también agradeció a Madrid por brindarle nuevas posibilidades laborales.
op08u
Vivanco explicó que en Cuba "no hay futuro" para su música, ya que gran parte de su público se encuentra ahora en Europa o Estados Unidos. "Quiero mostrar mi arte, compartir con los artistas de acá, y en Cuba creo que hice todo lo que tenía que hacer durante esta primera etapa de mi vida que han sido casi 50 años (yo voy a cumplir 50). Para los próximos 50 tengo pensado otra cosa", señaló.
Nacido en Santiago de Cuba, Vivanco alcanzó la fama con el tema "Cimarrón" y su distintivo estribillo "Lo tengo to' pensa'o". Es conocido como uno de los trovadores más versátiles de Cuba, con discos como Lo tengo to' pensa'o, La Isla Milagrosa, El Mundo Está Cambia'o y Mejorana.
El caso de Vivanco no es aislado. En agosto de 2023, otro destacado músico cubano, Robertico Carcassés, director del grupo Interactivo —del que Vivanco también formó parte—, anunció su radicación en España. Carcassés denunció la censura en Cuba y el deterioro del ambiente cultural debido al masivo éxodo de artistas talentosos.
"A mí me afecta todo lo que pasa en Cuba como a cualquier otro cubano. Cuba está, como diríamos, en candela. Lleva muchos años en candela. Voy a descansar un poco de la candela todo el tiempo", expresó Carcassés en su momento.
Desde Madrid, Carcassés organizó el "primer concierto de Interactivo en la diáspora", reuniendo a artistas cubanos radicados principalmente en España. Este evento marcó un hito para los músicos de la Isla que buscan mantener viva su creatividad fuera del país.
Suscribite a nuestro Newsletter