La Guardia Costera de Estados Unidos anunció el miércoles 19 de marzo la implementación de nuevas condiciones de entrada para embarcaciones provenientes de Cuba, las cuales entrarán en vigor el próximo 2 de abril.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Guardia Costera de Estados Unidos anunció el miércoles 19 de marzo la implementación de nuevas condiciones de entrada para embarcaciones provenientes de Cuba, las cuales entrarán en vigor el próximo 2 de abril.
Según la normativa publicada en el Registro Federal, estas restricciones buscan reforzar la seguridad nacional y "mitigar el riesgo de importar terrorismo a través del comercio exterior". De acuerdo con el documento, se considera que los puertos de países designados como patrocinadores del terrorismo carecen de medidas antiterroristas efectivas.
Esta decisión se alinea con las directrices establecidas por la Ley de Seguridad del Transporte Marítimo y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. En enero pasado, el gobierno estadounidense incluyó nuevamente a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, lo que llevó a la aplicación de estas nuevas condiciones.
Además de Cuba, la lista de países señalados por Washington por no contar con medidas antiterroristas adecuadas incluye a Camboya, Camerún, Comoras, Djibouti, Guinea Ecuatorial, Gambia, Guinea-Bissau, Irán, Irak, Libia, Madagascar, Estados Federados de Micronesia, Nauru, Nigeria, Santo Tomé y Príncipe, Seychelles, Sudán, Siria, Timor-Leste, Venezuela y Yemen.
Aún se desconoce el impacto de estas restricciones en los barcos que transportan bienes esenciales desde Estados Unidos hacia Cuba, entre ellos alimentos, productos agrícolas y automóviles.
El Programa Internacional de Seguridad Portuaria (IPS) de la Guardia Costera de EEUU establece como parte de sus protocolos la inspección y evaluación de embarcaciones que provienen de países considerados de alto riesgo. Entre las medidas que podrían implementarse destacan abordajes de seguridad y evaluaciones de las condiciones portuarias en las naciones afectadas por la normativa.
Suscribite a nuestro Newsletter