Sólo 24 horas después de arrestar de manera arbitraria al opositor José Daniel Ferrer y revocarle su libertad condicional, el régimen usa a niños para que desfilen supuestamente por el Primero de Mayo, justo frente a la sede de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
En un video publicado por la UNPACU, la doctora Ortega, quien también había sido arrestada con su esposo y el pequeño hijo de sólo cinco años de este matrimonio, José Daniel Ferrer Ortega, dijo que las fuerzas del régimen que allanaron violentamente la sede de la organización robaron hasta la comida con que se alimentaba a los más desamparados en Santiago de Cuba y hasta la leche de su hijo.
Embed - Dictadura Cubana usa a niños de primaria para hacer acto de repudio contra la sede de la UNPACU
Ella mostró en esta nueva publicación más imágenes del destrozo causado por las fuerzas del régimen en el asalto a la UNPACU.
Este acto de repudio que el régimen organizó con niños frente a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba ocurre sólo un día después de que los opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro, arrestados de manera arbitraria y con su libertad condicional revocada, recibieran una nueva amenaza de que podrían ser enjuiciados por otros supuestos delitos de desorden y desacato a las autoridades y por sus relaciones con el jefe de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer.
Las declaraciones de la vicepresidente del Tribunal Supremo en Cuba, Maricela Sosa, de que el régimen podría investigar próximamente a Ferrer y a Navarro ocurrieron también el mismo día en que el sitio oficialista Cubadebate acusó a Mike Hammer de conducta irrespetuosa y contraria a las normas del derecho internacional por reunirse con opositores y le recordó que la cancillería castrista le advirtió de lo que calificó de acto oportunista como diplomático de incitar a los cubanos a actuar contra su país.
Estados Unidos no sólo condenó enérgicamente lo que llamó el trato brutal y la detención injusta de los patriotas cubanos José Daniel Ferrer, su esposa e hijo, así como de Félix Navarro y varios otros activistas prodemocracia. Además, reiteró el compromiso de Washington con la defensa de los derechos humanos y las libertades en Cuba, su apoyo a quienes se enfrentan al régimen castrista y anunció que su embajada en la isla seguirá reuniéndose con los activistas cubanos defensores de los derechos y de un cambio democrático en el país.