Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Wall Street

Wall Street se tambalea y Trump lanza su dardo: "Esto es obra de Biden"

El presidente pidió "paciencia" pese al desplome de la variable macroeconómica y se mostró confiado con el futuro próximo: "Esto llevará un tiempo"

americateve | Orian Brito
Por Orian Brito

La economía estadounidense dio un traspié inesperado en el inicio de 2025. El producto interior bruto (PIB) se contrajo un 0,3% en el primer trimestre del año, según datos publicados este miércoles por el Departamento de Comercio (DOC).

El retroceso, aunque leve, generó preocupación en los mercados financieros, que reaccionaron con una apertura claramente negativa.

El informe del DOC atribuye esta caída a un aumento en las importaciones, una ralentización del consumo y un descenso en el gasto del sector público.

Embed - Wall Street se tambalea y Trump lanza su dardo: “Esto es obra de Biden

En consecuencia, los principales índices de Wall Street comenzaron la jornada en rojo: el Dow Jones retrocedía un 0,7%, el S&P 500 bajaba un 1,35% y el Nasdaq registraba la pérdida más pronunciada, con un 2,07%.

Ante este panorama, el presidente Donald Trump pidió calma y se mostró confiado en la recuperación económica a medio plazo. Sin embargo, no dudó en responsabilizar al expresidente Joe Biden por el mal dato.

"Esta es la Bolsa de Biden, no la de Trump. Yo asumí el cargo el 20 de enero", escribió el mandatario en su red Truth Social. "Los aranceles empezarán a aplicarse pronto, y muchas empresas ya están regresando al país.

La economía despegará, pero primero debemos sacudirnos el lastre que dejó Biden. Esto llevará tiempo, pero cuando llegue el auge será como nunca antes. ¡Sean pacientes!".

Las declaraciones del presidente contrastan con las previsiones de los analistas, que esperaban un crecimiento del 0,4% para el primer trimestre. En 2024, la economía estadounidense había registrado una expansión del 2,8%, por lo que la contracción ha encendido algunas alarmas en los círculos financieros.

Aunque la caída del PIB es moderada, el nerviosismo en los mercados refleja el grado de incertidumbre sobre la evolución de la economía en los próximos meses. Trump, por su parte, apuesta a que sus políticas económicas —especialmente en materia comercial e industrial— lograrán revertir esta tendencia.

americateve | Orian Brito
Por Orian Brito

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter