Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
cubanos

Amnistía Internacional denuncia agravamiento de la represión y crisis humanitaria en Cuba

El informe anual destaca el aumento de detenciones arbitrarias, restricciones a la libertad de expresión y el deterioro de las condiciones de vida en la isla .

Amnistía Internacional ha publicado su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, en el cual señala un agravamiento de la represión y una crisis humanitaria en Cuba durante el año 2024. El documento destaca que los ciudadanos enfrentaron una reducción significativa en la canasta básica subsidiada, cortes de electricidad y combustible, y un aumento en las tácticas represivas contra la disidencia, incluyendo detenciones arbitrarias y vigilancia extrema .

La organización también denuncia que las autoridades cubanas continuaron calificando a activistas y periodistas de "delincuentes comunes, mercenarios y agentes extranjeros", y que se restringió aún más la libertad de expresión con la entrada en vigor de la Ley de Comunicación Social en octubre .

Además, el informe subraya que las autoridades sometieron a artistas, intelectuales y otras voces críticas a detenciones arbitrarias, mencionando los casos de la académica Alina Bárbara López y Berta Soler, líder de Las Damas de Blanco, quien fue detenida arbitrariamente en varias ocasiones, incluyendo una desaparición forzada de tres días en septiembre .

Amnistía Internacional concluye que las tácticas represivas contra la disidencia incluyeron la criminalización y el acoso de activistas, periodistas y defensores de derechos humanos, cortes de internet y sanciones bajo la legislación de ciberseguridad, sometiendo a activistas y defensores de derechos humanos, incluidos familiares de presos, a un acoso y una vigilancia alarmantes .

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter