Miguel Díaz-Canel concluyó su gira de más de 20 días por municipios de Cuba, finalizando en Santiago de Cuba, con el propósito de persuadir a la población sobre la necesidad de implementar el paquetazo económico anunciado en diciembre.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMiguel Díaz-Canel concluyó su gira de más de 20 días por municipios de Cuba, finalizando en Santiago de Cuba, con el propósito de persuadir a la población sobre la necesidad de implementar el paquetazo económico anunciado en diciembre.
El Partido Comunista de Cuba (PCC) informó que el recorrido permitió reflexionar sobre las proyecciones de trabajo del partido para el presente año y destacó los intercambios con la población.
Durante su visita a Santiago de Cuba, Díaz-Canel también inspeccionó el Centro Provincial de Genética Médica y el Centro de Medicina Deportiva. La nueva sede del Centro Provincial de Genética Médica, inaugurada en julio de 2023, ha atendido a más de 3,000 pacientes de varios territorios orientales.
Aunque el gobernante mencionó en sus redes sociales que el objetivo del recorrido era "chequear prioridades de trabajo en este desafiante 2024", no se especificaron estas prioridades ni en su publicación ni en el informe de Cubadebate.
Díaz-Canel inició su viaje el 11 de enero, recorriendo diversos municipios y enfatizando la necesidad de aplicar las medidas que el régimen llama "Proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía".
A pesar de negar que constituyen un paquetazo neoliberal, reconoció en varias ocasiones que las medidas son "duras" y conllevan "riesgos".
El gobernante destacó que el paquetazo es impostergable para ordenar el país, aunque no señaló al responsable del desorden. Cabe recordar que en diciembre pasado, el ministro cubano de Economía, Alejandro Gil, admitió el fracaso de la Tarea Ordenamiento durante el Pleno del Comité Central del PCC.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno por posponer la implementación de la medida principal del paquetazo, los cubanos ya sienten los efectos negativos, con precios récord del dólar y el euro en el mercado informal, alcanzando 290 y 295 pesos cubanos respectivamente, apenas 24 horas después del anuncio de aplazamiento.
FUENTE: diariodecuba.com
Suscribite a nuestro Newsletter