El Dictador Designado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo un encuentro este lunes en el Palacio de la Revolución con el reconocido actor, director y productor estadounidense Kevin Costner.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEKevin Costner visitó el Museo Castillo de La Real Fuerza en La Habana, acompañado por expertos locales
El Dictador Designado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo un encuentro este lunes en el Palacio de la Revolución con el reconocido actor, director y productor estadounidense Kevin Costner.
La reunión tuvo lugar en el marco de la visita del artista a la isla, motivada por su interés en la arqueología subacuática, según informó la Presidencia de Cuba a través de sus redes sociales.
Costner visitó el Museo Castillo de La Real Fuerza en La Habana, donde mostró un particular interés en las piezas de arqueología subacuática que forman parte de la colección del museo.
Durante su recorrido por el histórico inmueble, estuvo acompañado por el arqueólogo subacuático cubano Alejandro Mirabal y fue recibido por Perla Rosales Aguirreurret, directora adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Esta es la segunda visita de Costner a Cuba. En 2001, el actor viajó a la isla para presentar su película Thirteen Days, basada en la crisis de los misiles de 1962. En aquella ocasión, Costner sostuvo un extenso encuentro con el dictador cubano Fidel Castro, lo que generó cierta controversia debido a la situación política y a las tensas relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
Sobre la reunión con Díaz-Canel, no se han revelado mayores detalles, más allá de la fotografía divulgada por la Presidencia cubana en la que se observa a ambos saludándose. No obstante, este tipo de encuentros suelen interpretarse dentro del contexto político y diplomático de la isla.
Históricamente, el gobierno cubano ha utilizado las visitas de celebridades extranjeras como una estrategia para proyectar una imagen de normalidad y atractivo cultural, especialmente en momentos de crisis económica, escasez de alimentos y medicinas, y un éxodo significativo de ciudadanos cubanos.
A diferencia de otras personalidades que han visitado la isla y han expresado su opinión sobre la situación en Cuba, Costner ha mantenido una postura neutral, evitando comentarios que puedan ser interpretados como críticos al gobierno.
Sin embargo, su presencia en la isla no deja de ser utilizada por la propaganda oficial como un testimonio del interés internacional en Cuba, a pesar de la compleja realidad interna que enfrenta el país.
La visita de Costner también se produce en un contexto de estancamiento en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Tras el deshielo promovido por Barack Obama, las restricciones impuestas durante la administración de Donald Trump y mantenidas en gran parte por Joe Biden han limitado los intercambios entre ambos países.
En este escenario, la llegada de una figura de Hollywood podría interpretarse como un intento del gobierno cubano de proyectar la idea de que sigue atrayendo personalidades influyentes a pesar de las restricciones y tensiones bilaterales.
Suscribite a nuestro Newsletter