El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel ratificó este lunes el apoyo incondicional de La Habana a Nicolás Maduro, en un contexto marcado por el aumento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, frente a las costas de Venezuela.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDíaz-Canel reafirma el apoyo de Cuba a Maduro ante la creciente tensión con EE.UU., que ha aumentado su presencia militar en el Caribe
El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel ratificó este lunes el apoyo incondicional de La Habana a Nicolás Maduro, en un contexto marcado por el aumento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, frente a las costas de Venezuela.
“Toda la solidaridad y el apoyo de Cuba a la Revolución Bolivariana y Chavista, liderada por el presidente Nicolás Maduro”, escribió Díaz-Canel en su cuenta de X. Añadió que confía en que “la fortaleza de la unión cívico-militar en Venezuela derrotará las amenazas imperialistas”.
La declaración llega en un momento de máxima tensión regional. Washington duplicó recientemente la recompensa por la captura de Maduro, pasando de 25 a 50 millones de dólares, al tiempo que desplegó una fuerza naval con más de 4,000 efectivos, incluidos marines y buques con capacidad de operaciones anfibias.
El Pentágono sostiene que la operación busca reforzar la lucha contra el narcotráfico en la zona. Sin embargo, tanto Caracas como La Habana denuncian la medida como una maniobra de intervención directa contra Venezuela.
Maduro, acusado por Estados Unidos de encabezar el llamado Cartel de los Soles y de coordinar envíos masivos de cocaína, respondió rodeado de militares y con un discurso desafiante. El mandatario advirtió que cualquier intento de captura podría significar “el fin del imperio americano” y ordenó la movilización de millones de milicianos para “defender mares, cielos y tierras”.
Con este escenario, Cuba se posiciona nuevamente como aliado estratégico y escudo político del chavismo. Para Díaz-Canel, la amenaza militar de Washington representa la oportunidad de recalcar que los destinos de Caracas y La Habana siguen estrechamente vinculados, pese a la profunda crisis interna que enfrenta la isla.
Suscribite a nuestro Newsletter