Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
I220A

Desgarrador Testimonio de Madre Cubana con I220A: hace tres años que no puedo abrazar a mis hijos

Una madre cubana en EE.UU. conmueve con su desgarrador testimonio de separación familiar

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Un emotivo video compartido en TikTok por Yilian Martínez, una madre cubana residente en Estados Unidos, ha generado un intenso debate y una ola de empatía en la comunidad migrante.

Con la voz entrecortada y visible tristeza, Yilian relató cómo ha soportado tres años de separación de sus hijos, quienes permanecen en Cuba desde que ella emigró.

"Soy I220A y hace tres años que no puedo abrazar a mis hijos"

En su conmovedor testimonio, Yilian expresó: "Un día como hoy salí de mi país, me despedí de mis hijos con el dolor más grande del mundo. Soy I220A y ya hoy hace tres añitos que no puedo ver ni abrazar a esos hijos míos". Acostada en su cama y visiblemente afectada, la madre cubana detalló la tristeza de su situación, agregando: "Hoy es un día muy triste para mí. Hace tres años que esos niños no pueden abrazar a su madre".

Su relato también destacó la dificultad de ser madre migrante: "Es muy difícil estar tanto tiempo separados, más cuando nuestros hijos son pequeños". Sus palabras resonaron profundamente entre los usuarios de TikTok, muchos de los cuales compartieron experiencias similares o expresaron su apoyo.

El video de Yilian, publicado en su perfil @yilian8508, ha acumulado más de 1,800 likes y generado más de 600 comentarios en menos de 24 horas. Entre los mensajes de aliento y los debates, se reflejó la complejidad del sacrificio migrante. Comentarios como "Así estoy yo, ya llevo tres años sin ver a mis hijos, también soy I220A. Fuerza, hermana, Dios nos ayudará" mostraron la solidaridad de quienes enfrentan la misma realidad.

Otros compartieron historias de separación prolongada: "Yo me pasé cinco años sin ver a mis hijos. Es un dolor indescriptible, pero Dios no abandona". Sin embargo, algunos también cuestionaron su decisión de emigrar sin sus hijos. Una usuaria comentó: "Yo jamás dejaría a mis hijos atrás", a lo que Yilian respondió: "Nunca digas nunca. Así decía yo y un día tuve que elegir entre tenerlos o llevarlos a una miseria exhaustiva".

El sacrificio de los migrantes: un tema recurrente

El testimonio de Yilian ha puesto de relieve el costo emocional que enfrentan muchos migrantes al dejar a sus seres queridos para buscar un futuro mejor. Aunque las reacciones han sido mixtas, su video ha logrado sensibilizar a miles de personas sobre una realidad que, como ella misma dijo, "no se la deseo a nadie".

Agradeciendo las palabras de aliento, Yilian concluyó: "Este sentimiento no se lo deseo a nadie. Gracias a todos los que me envían fuerzas para seguir adelante". Su historia sigue generando reflexión y apoyo en redes sociales, destacando el complejo equilibrio entre sacrificio y esperanza que define la experiencia migrante.

FUENTE: cibercuba

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter