Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Centro Habana

Derrumbe en Centro Habana deja tres heridos y reaviva la alarma sobre el deterioro de viviendas en la capital

Un derrumbe en Centro Habana dejó tres heridos, incluyendo dos menores. Las autoridades evalúan daños y medidas de seguridad mientras la falta de mantenimiento en viviendas genera una creciente preocupación en la capital

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Un nuevo derrumbe en Centro Habana volvió a encender las alarmas sobre la crítica situación habitacional que atraviesa La Habana.

El desplome parcial de un edificio en la calle Industria, entre San Rafael y San Miguel, dejó este lunes tres personas heridas: dos menores de edad y un adulto.

De acuerdo con fuentes oficiales, los niños fueron trasladados de urgencia al Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, mientras que el adulto recibe atención médica en el Hospital Calixto García. Hasta el momento no se reportan fallecidos.

Imágenes de la tragedia

Fotografías difundidas en redes sociales por el Consejo Popular de Administración Municipal muestran escenas desgarradoras: paredes completamente colapsadas, escombros sobre camas y mesas, grietas profundas en la estructura y puntales metálicos improvisados para evitar un desplome mayor en la escalera del inmueble.

En el lugar se encuentran brigadas de emergencia y autoridades locales evaluando los daños y tomando medidas de seguridad. Sin embargo, aún no se ha informado si las familias residentes serán evacuadas ni si el edificio será declarado inhabitable.

Una cadena de colapsos recientes

Este incidente se suma a una serie de derrumbes que, en los últimos meses, han golpeado con fuerza al municipio Centro Habana, uno de los más poblados y a la vez más deteriorados de la capital cubana.

  • Septiembre: en Belascoaín #105 se produjo un derrumbe progresivo que mantiene a varias familias en riesgo, sin presencia constante de funcionarios en la zona.

  • Días después: un colapso parcial en San Lázaro, entre Oquendo y Márquez González, afectó a 14 personas en medio de apagones del sistema eléctrico nacional.

  • Agosto: el desplome de un edificio en la esquina de San Rafael y Galiano costó la vida a un trabajador del Café Boulevard. Vecinos habían denunciado durante años el mal estado de la edificación, declarada inhabitable sin que se tomaran medidas efectivas.

El trasfondo de la crisis habitacional

Los derrumbes no son hechos aislados. Vecinos denuncian que se trata de un patrón repetido: edificios centenarios afectados por humedad, filtraciones y sobrepoblación, que llevan décadas sin recibir el mantenimiento adecuado.

Mientras las inversiones estatales se concentran en la construcción de hoteles, miles de familias habaneras sobreviven en viviendas ruinosas, expuestas al riesgo constante de perderlo todo o incluso la vida.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter