Cubanos y mexicanos repudiaron con gritos de Dictador y Criminal al designado gobernante Miguel Díaz-Canel cuando entraba a la embajada de Cuba en México para reunirse con un grupo de emigrados afines al régimen, en su segundo día de su visita a esa nación, duramente cuestionada por exiliados y medios locales.
Una turba de mexicanos simpatizantes del régimen de la isla agredió a los manifestantes que repudiaron la presencia de Díaz-Canel en ese país.
Según activistas cubanos, esa turba les quitó carteles en contra del régimen. Entre los manifestantes en contra de la visita de Díaz-Canel estaba el cantautor cubano Pancho Céspedes, quien criticó la actitud de los agresores, al intentar silenciar las opiniones contrarias.
Una grabación del momento antes de entrar a la embajada cubana, muestra al designado gobernante cuando sale a saludar rápidamente a la turba de mexicanos movilizados por el régimen para arremeter contra los activistas opuestos a su visita a ese país, mientras se escuchan gritos de Asesino.
Díaz-Canel se reunió en el primer día de su visita con el presidente Manuel López Obrador, fuertemente cuestionado por permitirle al designado gobernante cubano ser el primer jefe de estado extranjero en hablar de orador principal en un Desfile por el Día de la Independencia.
El diario Universal publicó una dura carta abierta a Díaz-Canel, en la que lo llama muñeco del Partido Comunista y títere de Raúl Castro.
Por su parte, el Departamento de Estado, en un comunicado a América Noticias, respondió al mensaje del mandatario mexicano al presidente Biden de que acabe con lo que llamó la política de agravios a Cuba y levante el embargo.
Un portavoz afirmó que lo importante es que la comunidad internacional hable en conjunto en apoyo al pueblo cubano, condene la represión del régimen contra los manifestantes pacíficos y le pida que respete los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo en la isla.
La congresista María Elvira Salazar también dijo a América Noticias que lo que hizo el presidente mexicano al invitar a Díaz-Canel era una vergüenza.
En cuanto al pedido de Obrador de que Biden levante el embargo, un portavoz del Departamento de Estado dijo además a América Noticias que incluso bajo esta política, Washington permite que los bienes humanitarios lleguen a Cuba, que hay muchas opciones disponibles para agilizar los envíos humanitarios a la isla y que el compromiso del gobierno estadounidense es continuar apoyando a quienes deseen enviar esta ayuda humanitaria.
FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com