En el transcurso del año 2023, las exportaciones de vehículos desde Estados Unidos a Cuba alcanzaron casi los diez millones de dólares, abarcando una amplia gama de automóviles y equipos, desde una ambulancia valorada en más de 78.000 dólares hasta camiones de gran tonelaje, vehículos de lujo, motocicletas, remolques y diversas partes y piezas.
Estas compras, autorizadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos bajo ciertas condiciones, están destinadas a personas naturales residentes en la isla, así como a entidades cubanas y extranjeras, incluyendo empresas privadas y embajadas.
Entre las adquisiciones destacadas se encuentran tractores agrícolas usados, vehículos de pasajeros de distintas cilindradas, casas rodantes y vehículos nuevos de cuatro cilindros, todos ellos embarcados desde Miami y descargados en el puerto de Mariel.
Screenshot 2024-02-14 at 6.08.32 PM.png
Un gran porcentaje de estas exportaciones corresponde a vehículos usados de entre 1.500 y 3.000 centímetros cúbicos, incluyendo modelos de lujo como Tesla y Mercedes Benz, que sumaron millones de dólares en transacciones.
Además de los vehículos, también se adquirieron camiones de diversas capacidades, equipos de transporte y una variedad de partes y piezas de repuesto, así como motocicletas y trailers.
Screenshot 2024-02-14 at 6.08.51 PM.png
El total de estas importaciones generó ingresos por 9.824.627 dólares para empresas estadounidenses, lo que se suma a las significativas compras de alimentos y productos agrícolas realizadas por Cuba durante el mismo período.
Screenshot 2024-02-14 at 6.05.35 PM.png
Es importante destacar que las importaciones de vehículos están sujetas a impuestos por parte de la Aduana cubana, que pueden oscilar entre 20.000 y 56.000 dólares por vehículo, lo que representa un negocio lucrativo para el gobierno cubano.
Estas transacciones se llevan a cabo a través de empresas autorizadas por el régimen cubano para operar como intermediarias en las adquisiciones, mientras que el gobierno de Cuba continúa denunciando el embargo de Estados Unidos como un acto de genocidio y culpando a las sanciones por las dificultades económicas en la isla.
Screenshot 2024-02-14 at 6.05.43 PM.png
Screenshot 2024-02-14 at 6.06.11 PM.png