Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba Implementará Medidas para Aceptar Dólares en Efectivo en el Turismo y Otros Sectores

Cuba anunció este miércoles una serie de nuevas medidas para la gestión y asignación de divisas, encaminadas hacia una parcial dolarización de la economía

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Entre estas medidas se incluyen el pago de aranceles en divisas para las importaciones del sector privado y la implementación gradual y selectiva de cobros en divisas para los servicios portuarios.

Además, se permitirá el uso de efectivo en divisas en ciertos sectores y actividades, como el turismo.

Como parte de estas modificaciones, las transacciones dentro de la economía nacional se realizarán en pesos cubanos (CUP), con excepción de la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Mariel, entidades de comercio minorista y mayorista autorizadas a operar en divisas, así como entidades extranjeras y otras aprobadas específicamente.

El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, informó sobre estas nuevas normativas durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Según Marrero, uno de los objetivos de estas medidas es recuperar el valor del peso cubano.

El nuevo "mecanismo", que deroga la Resolución 115/2020 del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), introduce varios cambios, incluyendo un proceso de saneamiento de las cuentas en divisas de entidades estatales y esquemas de financiamiento para los exportadores, explicó el ministro.

Economistas apuntan que con estas medidas, el Gobierno busca controlar el flujo de divisas del sector privado. "El problema aquí es el control de las divisas que maneja el sector privado", comentó a Martí Noticias el economista cubano Miguel Alejandro Hayes. "Lo que buscan es instaurar un sistema cerrado de circulación de divisas, de manera que estas terminen en los bancos", agregó.

Marrero también criticó el mercado informal de divisas, calificándolo de "ilegal". Criticó que "desde un país extranjero y desde una computadora se proyecte cuál debe ser la tasa de cambio en el país", en referencia a la tasa cambiaria. El Gobierno cubano ha criticado repetidamente la tasa de cambio publicada por el portal digital independiente El Toque.

Las nuevas medidas buscan "reducir la brecha cambiaria en la economía, administrando los desequilibrios", según Marrero. Señaló que "ir directamente a una nueva tasa de cambio provocaría una devaluación del peso y un efecto indeseado en la inflación, los precios y los bajos salarios. Los análisis realizados indican que, para crear condiciones, se deben implementar varias medidas".

Estas medidas también tienen como objetivo recoger el exceso de circulante en pesos cubanos, favorecer la bancarización e incrementar la recaudación tributaria y fiscal en el país, concluyó Marrero.

FUENTE: www.martinoticias.com/ Armando Díaz

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter