Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Condenas de hasta ocho años de cárcel para los cubanos procesados por manifestarse en Caimanera

El Tribunal Popular Municipal de Niceto Pérez, en la provincia de Guantánamo, dictó sentencia de hasta ocho años de cárcel contra seis cubanos acusados de distintos delitos por manifestarse en el municipio Caimanera el 6 de mayo de 2023

El Tribunal Popular Municipal de Niceto Pérez, en la provincia de Guantánamo, ha dictado sentencias de hasta ocho años de prisión contra seis cubanos acusados de varios delitos relacionados con su participación en una manifestación en Caimanera el 6 de mayo de 2023.

De acuerdo con la sentencia a la que tuvo acceso DIARIO DE CUBA, Daniel Álvarez González recibió una condena conjunta de ocho años de cárcel por los delitos de instigación a delinquir y desórdenes públicos. Luis Miguel Alarcón Martínez fue condenado a siete años de prisión por los mismos delitos, y Freddy Sarquis González a cinco años.

Felipe Octavio Correa Martínez, de 28 años, fue sentenciado a dos años de cárcel por atentado, mientras que Rodolfo Álvarez González, de 32 años, recibió una pena de cuatro años por desórdenes públicos. Yandri Pelier Matos, de 31 años, fue absuelto tras determinarse que no intervino en los hechos.

La sentencia, fechada el 9 de julio de 2024, fue entregada el martes 16 a Victoria Martínez Valdivia, madre de Alarcón Martínez y Correa Martínez. "Estoy desesperada, no sé qué hacer. Me quitaron a Felipe de las manos y se lo llevaron esposado en una patrulla", dijo la madre.

"Me siento mal, anoche no dormí. Estoy preocupada porque Felipe me dijo que si caía preso se iba a matar. Él tiene problemas y no tuvieron eso en cuenta. Voy a tratar de reponerme para ir adelante con mis hijos y demostrarle al mundo entero y a los dirigentes de este país que aquí sí hay presos políticos", agregó.

El tribunal estuvo compuesto por Isabel Couruneaux (ponente), Nuliennis Herrera Alvárez y Niurka Laliebre Bolivar. La fiscal fue Dalila Mustelier Saname, y los acusados estuvieron representados por el abogado Andris Luvy Azcanio Figueredo. Según la sentencia, los acusados gritaban frases como "abajo el Gobierno de Caimanera corrupto", "Díaz-Canel, singao" y "Patria y Vida".

El documento describe a Daniel Álvarez González como una persona con antecedentes de mala conducta social, involucrado en actividades ilícitas y sin empleo estable. Similar descripción se hace de Luis Miguel Alarcón Martínez y Felipe Octavio Correa Martínez, este último con un diagnóstico de retraso mental ligero que afecta su capacidad para comprender sus actos.

Yandri Pelier Matos, en cambio, es descrito como una persona de conducta social normal y sin antecedentes penales, mientras que Freddy Sarquis González también es mencionado como alguien con buena conducta social y sin antecedentes.

A pesar de mantener una conducta social adecuada, Rodolfo Álvarez González y Freddy Sarquis González fueron considerados culpables de actos graves que merecían sanciones severas.

La madre de Correa Martínez y Alarcón Martínez subrayó que el documento de la sentencia está lleno de mentiras y no refleja los testimonios a favor de los acusados. La vista judicial, que duró ocho horas, se celebró el 15 de mayo bajo fuertes medidas de seguridad y una amplia presencia de agentes de la Seguridad del Estado.

El 6 de mayo de 2023, cientos de cubanos salieron a las calles de Caimanera para exigir libertad y mejores condiciones de vida, gritando consignas como "Patria y Vida" y "Vivan los derechos humanos". El régimen cortó el servicio de internet, pero la violencia policial quedó registrada en varios videos que circularon en las redes sociales. Algunos familiares denunciaron que los manifestantes fueron golpeados por las tropas especiales.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias describió la protesta como una acción iniciada por personas en estado de embriaguez y, junto al Gobierno, negó cualquier represión, pese a las evidencias audiovisuales que circulaban.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter