Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba dice que no cerrará sus fronteras pese a la nueva variante de Coronavirus Ómicron

El régimen no cerrará las fronteras de Cuba, pese al muy alto riesgo que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene la variante Ómicron del coronavirus

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Así lo anunció el designado gobernante, Miguel Díaz-Canel, en momentos en que autoridades médicas afirman que lo más peligroso para la isla sería que Ómicron llegara en medio de la reciente reapertura de las fronteras cubanas y el alza de viajes de exiliados desde Estados Unidos por Navidad y fin de año.

El anuncio de que Cuba no cerrará sus fronteras se da un día después de que el régimen dijo que desde el 4 de diciembre, por la variante Ómicron, habrá otra vez cuarentena para viajeros pero de ocho países africanos, entre ellos Sudáfrica, Zimbabwe y Namibia.

Estos tienen que llevar la vacunación completa, prueba negativa del Covid con 72 horas, previo al viaje, y ya en la isla, pasarán una cuarentena obligatoria de siete días en un hotel del régimen que los visitantes, tendrán que costear, al igual que su transportación.

El doctor Santiago Cárdenas considera que el anuncio del régimen de que no cerrará fronteras de la isla pese a la amenaza de la variante Ómicron en el mundo responde a la severa crisis económica en un país que hoy depende tanto del turismo.

Recientemente, Cuba redujo los requisitos de entrada a viajeros, aunque obliga sólo a los que lleguen desde Estados Unidos a llevar la prueba de la vacunación completa contra el coronavirus.

A partir del 4 de diciembre, también por la amenaza de la variante Ómicrón, Cuba exigirá a viajeros de otras cerca de 50 naciones, la mayoría de ellas también africanas, igualmente la vacunación completa, un resultado negativo del Covid y le harán otra prueba cuando lleguen a la isla, pero no tendrán que hacer cuarentena.

La medida se produce en momentos en que el régimen reporta las más bajas cifras de casos de coronavirus en medio de la campaña de vacunación con sus propias vacunas, aún no aprobadas por la OMS.

Embed

FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter