Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba detiene temporalmente venta de combustible tras entrada en vigor de nuevos precios

La medida es 'necesaria para realizar los procedimientos requeridos para la modificación de precios', dice CIMEX en un comunicado

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El Gobierno cubano ha decidido detener temporalmente la venta de combustible en los servicentros de CIMEX, en respuesta a la entrada en vigor de nuevos precios este viernes.

CIMEX, en una comunicación publicada en sus redes sociales, anunció que a partir de la medianoche del 1 de marzo, suspendería la venta de combustible en todos sus puntos de venta. Esta interrupción se debe a la necesidad de realizar ajustes en los precios, según explicó la corporación estatal.

La reanudación de la venta de combustible ocurrirá gradualmente en cada uno de los servicentros, a medida que se completen los procedimientos necesarios, afirmó la empresa. Sin embargo, no se especificó un plazo para el retorno completo de este servicio.

Gasolineras Cuba I.png

Los nuevos precios del combustible, que se venderá en dólares, entran en vigor hoy junto con la nueva tarifa eléctrica para los consumidores de alto consumo.

Esta semana, el gobierno cubano ratificó los precios del combustible anunciados en enero, junto con la lista de servicentros que ofrecerán el servicio en dólares. El Ministro de Finanzas y Precios explicó que estos precios reflejan todos los costos y gastos involucrados en el proceso de adquisición, procesamiento y comercialización del combustible.

Las medidas, que habían sido pospuestas desde el 1 de febrero debido a un presunto ataque cibernético, finalmente han entrado en vigor. A pesar de declaraciones anteriores del gobierno que indicaban que esperarían a que las condiciones fueran propicias, la implementación de las medidas económicas ha seguido adelante.

El peso cubano ha sufrido una devaluación adicional, reflejada en el mercado informal de divisas donde el dólar, el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC) han alcanzado nuevas cifras récord de venta. Esto evidencia la profundidad de la crisis económica y la continua depreciación del peso cubano.

FUENTE: diariodecuba.com

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter